�Hola All!
Siempre que Marcos me recuerda que se avecina la Fiesta del Cine (esa propuesta
para conseguir que la gente vaya al cine a cambio de rebajar el precio de las entradas mediante un registro previo), me quejo mentalmente porque siempre es entre semana y no me va bien...
Tampoco hab�a pensado en lo que comenta "Blog de Cine"[1] a pesar de que en otras magnitudes tambi�n lo pienso cuando voy al cine coincidiendo con pel�cula
de estreno...
Desgranad polvo de paja, encajad el humor, y leed...
*La fiesta del cine, una oportunidad perfecta... para quedarse en casa.*
Para todos aquellos que hemos crecido rodeados de cine, y que estamos dedicando
nuestra vida al s�ptimo arte de un modo u otro, la acci�n de seleccionar un t�tulo, comprar una entrada, y sumergirnos en la acogedora oscuridad que ofrece
una sala de proyecciones trasciende el estatus de consumo de ocio para convertirse en un aut�ntico ritual.
Acceder al recinto, pedirle al taquillero una entrada --dos si tenemos la suerte de ir acompa�ados-- centrada, de la mitad para atr�s --porque hay que leer bien los planos, aunque esto va a gusto del consumidor--, sentarse en la butaca y disfrutar en la penumbra de un largo de nuestro g�nero favorito es una
pr�ctica que, durante tres d�as, repetidos de manera peri�dica, puede convertirse en un aut�ntico infierno en la tierra conocido como la "Fiesta del Cine".
El terror s� tiene forma
Acercarse a nuestro cine de cabecera durante "la fiesta del cine" se convierte en una experiencia aterradora en la que infinidad de personas bloquean el acceso, formando una cola tan inmensa y estremecedora como el tent�culo de un monstruo lovecraftiano. Una vez superado este primer escollo, y ya en el interior, deberemos enfrentarnos a hordas de cin�fagos eventuales batallando por una necesaria dosis de palomitas y refrescos, que, por el bien de la humanidad, esperemos que no tengan los mismos ingredientes que el Soylent Green.
Abandonar el vest�bulo y acceder a la sala no hace mejorar la situaci�n en absoluto. La saturaci�n de p�blico --siempre bienvenida y fant�stica para la industria, todo sea dicho-- te hace batallar con los �cratas de turno que se han sentado en tu sitio hasta perder la extenuaci�n y decidir que, por no discutir m�s, tampoco pasa nada por ver la pel�cula desde un lateral. Cosas de la vida y de pertenecer a una especie gregaria.
En La Boca Del Miedo
Arranca la proyecci�n, y esperas que el jolgorio que reina durante los tres tr�ilers y setenta y cinco anuncios de telefon�a se diluya una vez empiece la pel�cula. Iluso de ti. La habitaci�n se queda completamente a oscuras durante unos instantes, hasta que el patio de butacas empieza a iluminarse como un campo buc�lico infestado de luci�rnagas. Luci�rnagas con pantalla HD, c�mara de
16 megap�xeles y el WhatsApp instalado.
Para completar la experiencia audiovisual definitiva mientras intentas enterarte del argumento de la pel�cula, el grupo de adolescentes �cratas que te
usurparon tu butaca centrada, de la mitad para atr�s --repito, siempre a gusto del consumidor-- comentan la pel�cula en voz alta, luchando contra la familia que tienes en la fila de delante, cuyos tres hijos y sus gritos salidos del mism�simo averno ponen a prueba la potencia del maravilloso sistema de sonido Dolby Atmos de la sala. Una aut�ntica maravilla, vamos.
�Denostando la cultura?
Lo expuesto en los anteriores p�rrafos no es m�s que una dramatizaci�n --o no--
sobre los efectos de un evento que, por suerte --y a la vez, por desgracia--, puede hacer llegar el s�ptimo arte, en el formato que merece ser disfrutado, a muchos aficionados cuya econom�a no les permite acudir religiosamente cada semana a ver los estrenos que bombardean la cartelera a lo largo y ancho del pa�s. Una "fiesta del cine" que, rebajando el precio de las entradas a menos de
tres euros, desborda los cines adheridos a la promoci�n convocatoria tras convocatoria.
Por supuesto, no todo el p�blico que acude a la cita, celebrada por muchos, se comporta como una horda de neandertales ya de por si presente en cualquier sesi�n regular de fin de semana en la que las entradas de m�s de nueve euros est�n a la orden del d�a. A�n queda gente con dos dedos de frente que aprecia la experiencia de disfrutar de un largometraje en condiciones �ptimas, sin denostarla por el mero hecho de estar rebajada hasta el precio de una cerveza en una terraza del centro.
Sinister
Ir al cine, m�s que un ritual, es una fiesta. Una celebraci�n colectiva en la que, hace a�os, una afluencia masiva no estaba relacionada en lo m�s m�nimo con
una experiencia ca�tica, desagradable e irrespetuosa tanto hacia el p�blico, como hacia la pel�cula a proyectar. Es por esto que duele especialmente ver desvirtuado un espect�culo tan enorme como el cine que, como el resto de opciones culturales, se van devaluando progresivamente con el paso de los a�os.
Mi mala experiencia con la "fiesta del cine" no est� relacionada con la perspectiva de un esnob ermita�o que pretende estar s�lo, o rodeado por un selecto grupo de gente durante una proyecci�n comport�ndose como si estuviesen en misa de doce --pocas cosas me gustan m�s que un pase desmadrado en el festival de Sitges--. Mi mala experiencia viene derivada de unos espectadores --eventuales o no-- que parecen haber olvidado, como dec�a Garci en su programa, lo grande que es el cine, ayudados por los gritos que claman rebajas descomunales, denigrando una vez m�s la cultura y fomentando conductas irrespetuosas.
Para todos aquellos que decid�is ir al cine durante estos d�as 8, 9 y 10 de mayo, disfrutad enormemente de los grandes t�tulos que tendr�is la suerte de poder ver en pantalla grande. Por mi parte, creo que optar� por la sana --para mis nervios-- alternativa de sof�, manta y Netflix en vena, porque en mi sal�n no hay nadie con el valor suficiente para usurpar mi asiento.
[1]
https://www.blogdecine.com/reflexiones-de-cine/la-fiesta-del-cine-una-oportu
nidad-perfecta-para-quedarse-en-casa
-
A reveure!!
Enric
__________________________________________________________________
FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC
... El olvido es la �nica muerte que mata de verdad.
--- crashmail + golded + binkd
# Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
* Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)