-+-
https://www.zendalibros.com/una-historia-agridulce-imperio-cobra-pepe-pineda/
Una historia agridulce: El Imperio Cobra de Pepe Pineda
23/02/2018
Me han llegado collejas virtuales (qu� gran cosa para el f�sico y la libertad de expresi�n, tiene este mundo nuestro de la internete y las redes sociales) diciendo que no hable tanto de juegos de mesa del a�o de la catap�m y que recuerde su gran edad de oro: Los a�os 80 del pasado siglo, cuando hab�a a�n pocos canales en la tele, las pelis del v�deo club se ve�an borrosas y los videojuegos estaban en cassette. Y las familias con ni�os en algo se ten�an que
entretener las lluviosas tardes de invierno� Vale, ok. Hablaremos de CEFA� �Pero ni bajo tortura hablar� de Falomir!
La empresa zaragozana CEFA fue fundada en 1946 por Eduardo Blanchard. Para sorpresa de los que relacionan el nombre de la empresa con los juegos, su ocupaci�n original era la fabricaci�n de c�psulas de celulosa para tapones de botellas, as� como gelatinas, sacarinas y jabones. En los a�os sesenta ampli� su negocio a los sectores de automoci�n y electrodom�sticos, y posteriormente se animaron con la l�nea de menaje del hogar, en la que estaba incluida una peque�a secci�n de juguetes. No es hasta 1983 en la que se crea un departamento
l�dico con sello propio: CEFA Toys, poniendo al frente del mismo a Pepe Pineda,
un joven barcelon�s con muchas ideas, que hasta entonces hab�a trabajado en una
agencia de publicidad.
Es Pepe Pineda el que convence a los directivos de CEFA para que apuesten por un juego de tablero de car�cter �fant�stico� (alg�n �iluminado� dijo que ese juego no tendr�a futuro porque los monstruos, con garras y colmillos, dar�an miedo a los ni�os). Con Isidre Mon�s como ilustrador, saca al a�o siguiente su �pera prima: �En busca del Imperio Cobra�. Es un bombazo. Llegan a venderse m�s de 300.000 ejemplares y revoluciona completamente el sector l�dico espa�ol. Y es que, piensen ustedes: hasta entonces para entretener los ocios las sufridas familias ten�an los juegos de cartas y el domin� (no muy bien vistos y considerados m�s o menos tabernarios), el ajedrez y las damas para jugar por parejas, los socorridos parch�s y oca y, (desde finales de los a�os 50) los �Juegos Reunidos� de la valenciana Geyper.�El Imperio Cobra� propon�a un argumento: Un gran mal que anta�o sojuzg� el mundo estaba alz�ndose de nuevo en
la Isla Cobra. Desde tres continentes tres h�roes emprend�an una b�squeda, primero para consultar el or�culo, luego para buscar el arma con la que derrotar al monstruo, y finalmente para encontrar un medio con el que cruzar el
mar infinito hasta la Isla Cobra. All� ten�an que enfrentarse a los guardianes del templo, los temidos hombres-serpiente, y tratar de robar la joya que daba vida al dios Cobra antes que los hechizase con su mirada� Si en un tiempo estipulado ning�n h�roe ganaba lo hac�a el que llevaba al dios Cobra y sus seguidores (es decir, a los �malos�).
En l�neas generales, su sistema de juego tampoco difer�a en gran cosa de la oca
o el parch�s: tirar el dado, mover por unas casillas, seguir las instrucciones indicadas en determinadas casillas� aunque con dos mazos de cartas (uno para los h�roes, otro para el dios Cobra); pero supuso una bocanada de aire fresco al enrarecido mundillo l�dico nacional. Los juegos dejaron de ser algo abstracto, ganar se hac�a con objetivos concretos, no bastaba con llegar a la meta, hab�a que hacerlo con ciertas condiciones. Al juego original pronto le salieron secuelas: Huida del Imperio Cobra (con un tablero montable en 3D), Isla Cobra (versi�n infantil), H�roes Cobra� y muchos otros, de mil y una tem�ticas, la mayor�a sacados de la f�rtil imaginaci�n de Pineda: �La maldici�n
del templo de cristal�, �El cetro de Yarek�, �Distrito 21�, �Dag�n contra el hechicero de los reinos negros�, �Movies�, �Calle Morgue�, �Misterio� �Alerta Roja�, �Marco Polo�, �Sinai�, �Defensores de la Tierra�, �Dracos�, �Cotilleos�, �Dicho y hecho�, �Dr�cula�, �Sibarity�, �El Cetro de Yarek��
Piensen que Pepe Pineda trabaj� unos 10 a�os para CEFA (hasta 1994), e hizo al a�o una media de 12 � 14 juegos. No s�lo juegos de mesa familiares, tambi�n juegos de nivel preescolar y juegos �de acci�n� (a medio camino entre juego y juguete). Much�simos juegos. En ninguno de ellos, absolutamente en ninguno, se reconoci� su autor�a, ni mucho menos la del ilustrador. Todo era propiedad de CEFA. No se me extra�en, que ese tipo de contratos draconianos eran comunes en la Espa�a de los setenta y ochenta en el mundillo de las artes creativas. �No saben lo que tuvo que luchar Francisco Ib��ez para que se reconociera su autor�a sobre sus dos personajes m�s c�lebres, Mortadelo y Filem�n! (propiedad legal de editorial Bruguera hasta que �sta cerr� sus puertas)
Cuando Pepe Pineda, el siempre an�nimo dise�ador, dej� CEFA, el sector empezaba
a estar de capa ca�da, herido de muerte por las mejoras tecnol�gicas en materia
de v�deo juegos y la cada vez m�s com�n presencia de ordenadores en las casas, con sus programas m�s o menos �tiles� y, sobre todo, con sus juegos, cada vez m�s espectaculares. Y, sin embargo, recientemente aquellos que lo deseen pueden
regresar al Imperio Cobra� de una manera que el polifac�tico Pineda nunca imagin�: Como libro juego. El novelista y colaborador de cine y televisi�n Pompeyo Reina inici� una colecci�n de diez vol�menes de narraci�n interactiva (estilo �Elige tu propia aventura� o �Rayuela�, para entendernos) ambientada en
el mundo del Imperio Cobra, con permiso de su autor, llamada �Retorno al Imperio Cobra�. La prematura muerte de Pompeyo, (con s�lo 40 a�os), ha dejado su obra inacabada con s�lo cinco vol�menes, que actualmente est� editando la editorial NoSoloRol. Si tienen suficiente �xito de ventas, puede que se planteen (y espero que as� lo hagan) terminar los otros cinco libros y darle a la obra el digno final que se merece.
Y es que, aunque me pill� un poco tarde, debo confesar que yo tambi�n atraves� las selvas de Khytya, recorr� los desiertos eternos de Vendha y desafi� al viento y al fr�o en los eternos hielos de Hyrca. Siguiendo el or�culo, buscando
el arma m�gica y el transporte que me permitir�a llegar hasta la Isla Cobra, para desafiar al Emperador Cobra, del que dicen entre susurros que es uno de los antiguos dioses�
�Qu� le vamos a hacer! A veces, a uno le gusta volver a ser un h�roe. En especial ahora, cuando le puedo poner nombre y cara a la mente que estaba tras ese juego (y muchos m�s).
-+-
Marcos Pastor Calvet
--- BBBS/Li6 v4.10 Toy-3
* Origin: Eye Of The Beholder BBS - The Fidonet's Corsair (2:343/107)