• El ajedrez vikingo

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Tue Mar 20 11:42:54 2018


    -+-
    https://www.zendalibros.com/el-ajedrez-vikingo

    El ajedrez vikingo

    20/03/2018

    Como buen friki confeso que soy, estaba releyendo Thud (en castellano traducido
    como �Zas!) el libro n�mero 34 de la saga MundoDisco, de sir Terry Pratchet. Empec� a investigar un poco para hacer un art�culo (como en su d�a hice con el ajedrez del Drag�n de Gygax) y me encuentro con que el cabroncete de Pratchet tampoco hab�a inventado gran cosa, sino que se hab�a basado en un juego desconocido (hasta ahora) para m�: El Hnefatafl, �el Juego Rey�.

    Cuenta la tradici�n que el jueguecillo de marras fue inventado por los escandinavos para entretenerse en las largas traves�as mar�timas cuando se iban
    a hacer el �viking� a sus vecinos, m�s d�biles y m�s ricos de Inglaterra y Francia. Como soy un aguafiestas, perm�tanme que les apunte que, muy posiblemente, se trate de una adaptaci�n de un juego romano, el �Ludus latrunculorum� (Nota mental: un d�a me tengo que poner en serio a hablar de los
    juegos de mesa romanos� Pero hoy� no ser� ese d�a.). Bueno, sea como fuere, noruegos daneses y suecos, entre saqueo y masacre, eran muy aficionados a ese juego. Se han encontrado tableros y piezas del juego en t�mulos funerarios de jefes y guerreros famosos, ya que se consideraba que la maestr�a en el �talf� (tablero) era una de las cosas que hac�an sabio a un hombre. En base a estos hallazgos arqueol�gicos los historiadores calculan que este juego era ya practicado por lo menos desde el a�o 400 d.C, y sigui� unos mil a�os en tierras
    b�lticas, hasta que en el Renacimiento fue reemplazado poco a poco por el ajedrez. (En Laponia a�n jugaban a su propia versi�n, el Tablut, en el primer tercio del siglo XVIII).

    Y es que esa es otra. Al Hnefatafl escandinavo, el original, que se juega pronto le salieron variaciones nacionales, all� donde pasaban los n�rdicos haciendo (nunca mejor dicho) el vikingo: Los escoceses lo llamaban �Ard-Ri� (el
    Rey Alto), los irlandeses Fidchell (o Fitchneal, o Fithcheall que con el ga�lico irland�s ya se sabe�). Ambas variantes se juegan en un tablero de 7 x 7. El Tablut finland�s y lap�n se juega en cambio en un tablero 9 x 9. Los sajones cristianizados desarrollaron su propia versi�n: el �Alea Evangelii�, con el tablero m�s grande de todos: 19 x 19. Por su parte la versi�n galesa, el
    Tawlbyund, usa el tablero com�n en el Hnefatafl: 11 x 11. Como variable interesante esta versi�n usa dados para el movimiento. La versi�n m�s reciente es el �Thud�, dise�ado por Trevor Truran en 2002 e inspirado en la novela de Pratchet que he citado antes. En esta versi�n la desigualdad de fuerzas es mayor (32 enanos contra 8 trolls) y el Rey ha sido sustituido por �la piedra del Golpe� que permanece inm�vil toda la partida. El tablero tambi�n es diferente, ya que es octogonal. Vamos, que Trevor se lo curr� en su d�a y no se
    limit� a hacer un copia y pega (tentaci�n que tenemos los dise�adores de juegos
    de todo el mundo, teniendo en cuenta que un sistema de juego carece de copyrigth).

    Reglas del Hnefatafl:

    Componentes y distribuci�n inicial: Se juega sobre un tablero de 11 x 11 cuadrados. El bando negro se coloca en el centro del tablero. Est� formado por un Rey (Hnefi, una figura m�s alta) y once soldados llamados Hunns o T�flor. El
    bando blanco les supera en una proporci�n de 2 a 1: 24 peones, pues, que se reparten en grupos de 6 en los cuatro laterales del tablero.

    Objetivo del juego: Los negros ganan si eliminan a todas las fichas blancas o si el Rey logra huir del tablero por una de las cuatro esquinas. Los blancos, si capturan al Rey.

    Movimiento: Las figuras comunes mueven como las torres del ajedrez. El Rey s�lo
    puede moverse un m�ximo de tres casillas, ya sea en horizontal o en vertical. No se puede �saltar� por encima de una ficha propia o ajena, ni terminar el movimiento en una casilla ocupada. Los jugadores mueven una pieza por turno, empezando por el jugador blanco. Como el ajedrez o las damas.

    Captura de las fichas: Las fichas comunes se capturan si quedan entre dos fichas enemigas, aunque en su turno pueden pasar entre ellas. Si hay una aglomeraci�n puede ocurrir que varias fichas de un bando sean capturadas a la vez. Si est� en la esquina o en un lateral con que se coloque una ficha contraria a su lado ya es capturada. Para capturar la ficha del Rey �sta debe ser rodeada por peones blancos en los cuatro lados, o menos si lo cogen contra su trono o en uno de los bordes del tablero. El Rey, por su parte, no puede combatir, es decir, que no ayuda en la captura de fichas enemigas.

    Los n�rdicos, en sus barcos, jugaban con tableros de madera con las casillas agujereadas. All� pon�an clavijas, que en el mar todo es bamboleo, ya se sabe� En tierra el tablero sol�a ser de pa�o, para poder llevarlo c�modamente en una bolsa junto con las fichas.

    �Se animan a una partidita?
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/Li6 v4.10 Toy-3
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS - The Fidonet's Corsair (2:343/107)