-+-
https://historol.blogspot.com.es/2018/03/las-sectas-o-iglesias-satanicas-2-los. html
Las Sectas (o Iglesias) Sat�nicas. 2. Los Paladistas. (Satanistas te�stas).
Los �paladistas� (de Palas, el tit�n que en la mitolog�a griega representaba la
sabidur�a) quiz� sean los �nicos sat�nicos verdaderos, o al menos los que m�s se acercan a la idea popular del satanismo, en el sentido de que adoran, en efecto, a Sat�n, al que consideran un ente sobrenatural real, y practican rituales de magia negra para conseguir su favor. Este tipo de credo tambi�n recibe los nombres de �Satanismo tradicional� o �Satanismo espiritual�.
Al contrario que la Wicca, cuyas ra�ces hay que buscarlas en la brujer�a tradicional campesina, y a�n antes, en los ritos neol�ticos de fertilidad de la
Diosa Madre, el satanismo paladiano o teista es mucho m�s reciente: Surge en Europa hacia el siglo XV � XVI como contraposici�n a la f�rrea represi�n social, de la que es c�mplice una Iglesia cristiana corrupta, que se�ala que el
orden de este mundo injusto est� dictado por Dios: �l ha puesto a los poderosos
nobles, con el rey a la cabeza, en lo alto de la jerarqu�a social, y debajo de ellos al clero, aplaudi�ndoles con las orejas y cantando alabanzas, mientras la
masa popular trabaja para alimentarles a costa de morirse de hambre... En este sentido empiezan a surgir grupos que se cuestionan que la Biblia diga la verdad, y que en el conflicto de los Cielos no resultara perdedor el bando protector del hombre. Es decir, Satan�s.
(Los hay que rizan el rizo y se�alan como origen del satanismo la adoraci�n del
becerro de oro por parte de los jud�os mientras Mois�s estaba de ch�chara con Dios en el monte Sina�. Esta gente ignora -u omite a posta, que es peor- que el
becerro y el toro eran representaciones comunes del dios filisteo Dag�n o Dag�n. Pero bueno, ya se sabe...)
Sea como fuere las primeras referencias escritas a movimientos y grupos de adoradores de Sat�n se encuentran ya en el siglo XVI, en puntos concretos de Francia, Italia, Inglaterra y Rusia (En Espa�a y Portugal intentos hay, pero como est� tambi�n la Inquisici�n... pues eso). Aunque hay que separar el grano de la paja, debido a la man�a de los cl�rigos a llamar �disc�pulo del Diablo� a
todo supuesto hereje que se alejara de las doctrinas impuestas por Roma (como fue el caso de los �pobres� Dulcinistas en su d�a) hay algunos casos a lo largo
de la historia que, de no ser una perversa invenci�n posterior, son claramente sat�nicos... y bastante macabros: Las misas negras y los asesinatos rituales de
Giles de Rais; los ba�os de sangre de doncella de la condesa Elizabeth Bathory;
el muy noble parlamentario ingl�s Francis Dashwood, y su selecto �Club Fuego Infernal�...
Estas actividades se mantienen m�s o menos clandestinas y aisladas, sin una unidad doctrinal, durante los siglos siguientes, hasta que en 1821 Alexis-Vincent-Charles Berbiguier de Terre-Neuve du Thym (vaya nombrecito, ll�menlo Berbiguier a secas, como hacemos todos) publica en Francia �Les Farfadets�, un tratado sobre unos supuestos duendes o demonios que atormentaban
al autor. El estudio de la demonolog�a y el satanismo se ponen de moda entre la burgues�a francesa. Jacques Collin de Plancy ha publicado un poco antes (1818) su c�lebre �Diccionario Infernal�, con lo que los ocultistas y satanistas disponen de un detallado listado de seres diab�licos a los que adorar e invocar (y tambi�n las f�rmulas y los rituales correctos para hacerlo). Ya en la segunda mitad del siglo XIX entran en escena los demon�logos
Eliphas Levi (seud�nimo de Adolphe-Luis Constant, por si les interesa); Joris-Karl Huysmans y sobre todo (ya a inicios del siglo XX) Aleister Crowley quien en 1904 publica su "Libro de la Ley", sentando las bases del satanismo te�sta moderno como movimiento contra-cultural (aunque su doctrina se confunda a menudo con la de los Luciferinos).
A nivel de credo y doctrina, entre los Paladianos hay dos corrientes de pensamiento:
Los que creen que el ente llamado �Satan�s� es el Mal puro y absoluto, m�s poderoso en la Tierra que el mismo Dios creador, y realizan diferentes ritos para conseguir su benepl�cito y ganarse su favor, ya sea para ganar poder o simplemente para que el Mal no les ataque. Su doctrina es sencilla: es una negaci�n continua de lo que la Iglesia dice que hay que hacer: Practican el fornicio simplemente para satisfacer su lujuria, se emborrachan y se drogan, no
tienen respeto por los bienes ajenos, tratan de ser ante todo egoistas y es com�n entre ellos la blasfemia. Su s�mbolo m�s conocido es la cruz invertida, practican misas negras usando (a veces) como altar una muchacha desnuda y en lugar de la Santa Trinidad Padre-Hijo-Esp�ritu Santo dirigen sus rezos a la Trinidad diab�lica Lucifer-Satan�s-Belceb�. Muchos practican la Magia negra, que ellos llaman de manera eufem�stica �la senda de la Mano Izquierda� (en contraposici�n con la magia blanca, llamada �la senda de la Mano Derecha�). Si su credo ha de resumirse en una frase esta ser�a �h�gase MI Voluntad� (en contraposici�n al Cristianismo que dice �H�gase la Voluntad de Dios�).
Por otro lado hay otro grupo de Paladianos, m�s cercanos doctrinalmente a los Luciferinos, Ellos creen que Sat�n es el verdadero Dios, y que el que se autodenomina as� es el principio de la Mentira, que gan� la rebeli�n de los �ngeles malvados en el Cielo y que fue Dios-Sat�n el que fue expulsado a la Tierra. Este segundo grupo tiene una estructura doctrinal m�s sofisticada y no suele realizar rituales de magia. Consideran que Satan�s promueve la libertad de pensamiento, el autoconocimiento... y (como no) el �xito material. No dicta un sistema de moralidad o anti-moralidad; no es el Mal porque no entiende la diferencia entre el Bien y el Mal. Cada ser humano es responsable de sus propias acciones, no debe dar cuenta a ninguna divinidad, ni ser� juzgado espiritualmente por ello (a nivel de la Ley de los hombres es otra cosa, claro).
Sociedades e iglesias paladistas fueron (o son)
Club Fuego Infernal (1749-1766)
Fue una sociedad de car�cter altamente elitista fundada por el Duque de Wharton
en 1749. Su doctrina se basaba en el Hedonismo (es decir, la b�squeda del placer por el placer) y un absoluto desprecio hacia la Iglesia Cristiana y sus creencias, que consideraban medievales y retr�gradas. El acceso a este club estaba permitido �nicamente a arist�cratas que hubieran destacado en los campos
pol�tico e intelectual. A partir de 1752 el club pas� a estar dirigido por el Bar�n sir Francis Dashwood, miembro del Parlamento ingl�s, Tesorero Real y Canciller del Reino. Se dijo de ellos que celebraban rituales sat�nicos y org�as, En realidad hab�a m�s de lo segundo que de lo primero. Sus reuniones sol�an ser una bacanal m�s o menos controlada de alcohol y prostitutas, m�s que
aut�nticos rituales sat�nicos.
Fueron miembros del club destacadas figuras de la pol�tica inglesa y americana,
como Duque de Wharton, Robert Vansittart, Thomas Potter, Francis Duffield, Edward Thompson, Paul Whitehead, John Montagu, Earl of Sandwich, George Bubb Dodington, William Hogarth, John Wilkes y el renombrado mas�n Benjamin Franklin.
Orden de los Martinistas (1890-actualidad) Sociedad secreta creada por los ocultistas �Papus� (seud�nimo de G�rard Anaclet Vincent Encausse) y Augustin Chaboseau, siguiendo la doctrina de Mart�nez de Pasqually (1727-1769), autor del libro �El Tratado de la Reintegraci�n de los Seres a sus originales virtudes, poderes y cualidades�. Profundamente intelectual, sus ense�anzas buscaban el retorno del hombre a su Divinidad, considerando que la Humanidad era hija de Satan�s, y por lo tanto hab�an sido expulsados del Cielo y del Para�so y perdido su Divinidad, que puede ser recuperada.
Dragon Rouge (1989-actualidad)
Tambi�n conocida como �Ordo Draconis et Atri Adamantis� fue fundada en Suecia la noche de A�o Nuevo de 1989 por siete j�venes magos, liderados por el escritor Thomas Karlsson. Esta sociedad ocultista practica la magia negra con fines absolutamente pr�cticos y ego�stas. B�sicamente, para ayudar a sus miembros tanto en lo personal como lo laboral, Si uno de ellos progresa, el �Drag�n Rojo�, la energ�a que les une a todos, crece tambi�n, por lo que todos se benefician del �xito de su compa�ero. Les interesa especialmente �el lado oscuro�, es decir, lo que llamamos �el Mal� u �obra de Sat�n�, pues para ellos no hay existencia completa si no se exploran tanto la luz como la oscuridad. No
es una sociedad secreta propiamente dicha, ya que celebra regularmente conferencias y organiza visitas a lugares cargados de poder m�gico. M�s privadas son las ceremonias, pr�cticas m�gicas y cenas con velada de debate filos�fico. Existen logias de esta sociedad en Suecia, Alemania, Italia, Rep�blica Checa, Grecia y Argentina.
-+-
Marcos Pastor Calvet
--- BBBS/Li6 v4.10 Toy-3
* Origin: Eye Of The Beholder BBS - The Fidonet's Corsair (2:343/107)