http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/cientificos-archivan-a
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/cientificos-archivan-aMe quedo con este punto:
"Erlich y Zielinski han conseguido almacenar en ADN celular seis archivos digitales de una capacidad de 2.180 terabytes y volverlos a recuperar sin
p�rdidas. Es decir, han logrado una t�cnica que hace que la secuencia biol�gic >se comporte como lo har�a un disco duro o una memoria flash, permitiendo graba
y volver a leer la informaci�n. Pero con la diferencia de que el ADN es doce millones de veces m�s compacto que un disco duro, puede durar much�simo m�s
tiempo que cualquier otro soporte f�sico y no quedar� nunca obsoleto, porque e
parte de la vida. Adem�s, no es s�lido sino l�quido."
�Estamos ante un caso "Johnny Mnemonic" pero sin implante? :-)
El art�culo esboza todo el proceso a alto nivel, y es curios�simo.
Cient�ficos observan por primera vez los cristales de tiempo, una
nueva forma de materia
Quoting Enric Lleal Serra to Marcos Pastor <=-
"Erlich y Zielinski han conseguido almacenar en ADN celular seis
archivos digitales de una capacidad de 2.180 terabytes y volverlos a recuperar sin p�rdidas. Es decir, han logrado una t�cnica que hace que
la secuencia biol�gica se comporte como lo har�a un disco duro o una memoria flash, permitiendograbar y volver a leer la informaci�n. Pero
con la diferencia de que el ADN es doce millones de veces m�s compacto que un disco duro, puede durar much�simo m�s tiempo que cualquier otro soporte f�sico y no quedar� nunca obsoleto, porque es parte de la vida. Adem�s, no es s�lido sino l�quido."
�Estamos ante un caso "Johnny Mnemonic" pero sin implante?:-)
Eso son 2 petabytes o 2 terabytes y poco mas?Petas... http://www.whatsabyte.com/
Pues nada, que rulen los petas... };)Eso son 2 petabytes o 2 terabytes y poco mas?Petas... http://www.whatsabyte.com/
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/cientificos-archivan-aMe quedo con este punto:
"Erlich y Zielinski han conseguido almacenar en ADN celular seis archivos digitales de una capacidad de 2.180 terabytes y volverlos a recuperar sin
p�rdidas. Es decir, han logrado una t�cnica que hace que la secuencia biol�gic >se comporte como lo har�a un disco duro o una memoria flash, permitiendo graba
y volver a leer la informaci�n. Pero con la diferencia de que el ADN es doce millones de veces m�s compacto que un disco duro, puede durar much�simo m�s
tiempo que cualquier otro soporte f�sico y no quedar� nunca obsoleto, porque e
parte de la vida. Adem�s, no es s�lido sino l�quido."
�Estamos ante un caso "Johnny Mnemonic" pero sin implante? :-)
El art�culo esboza todo el proceso a alto nivel, y es curios�simo.
M�s novedades sobre este tema:
M�s novedades sobre este tema:Muy, muy, muy interesante. :-)
M�s novedades sobre este tema:Muy, muy, muy interesante. :-)
Pues parece que las cosas se ponen todav�a m�s interesantes... https://www.wired.com/story/malware-dna-hack/
Hay que ver el juego que est� dando esto... https://www.bleedingcool.com/2017/08/24/hyperbole-science-weaponize-ba
Hay que ver el juego que est� dando esto...A parte de lo humor�stico (todo son pelis que t� consideras pat�ticas :-P),
https://www.bleedingcool.com/2017/08/24/hyperbole-science-weaponize-ba
entiendo la aplicaci�n... modificas la carga gen�tica pero para hacerla �til
tienes que insertarla en una cadena destino, no? vamos, que no es tan sencillo
como para provocar una pandemia de sobredosis de Batman vs Superman... :-?
Sysop: | DaiTengu |
---|---|
Location: | Appleton, WI |
Users: | 1,070 |
Nodes: | 10 (0 / 10) |
Uptime: | 226:07:06 |
Calls: | 13,737 |
Calls today: | 1 |
Files: | 186,969 |
D/L today: |
2,504 files (804M bytes) |
Messages: | 2,420,648 |