• Interfaces cerebrales directos

    From Enric Lleal Serra@1:2320/100 to All on Wed Mar 23 16:38:36 2016
    * Originally in ESP.CIENCIA
    * Crossposted in ESP.GENERAL


    �Hola All!


    No lo hago adrede, eh?, pero otro texto[1] que quer�a compartir con vostros vuelve a ser de Dans, pero este no est� enfocado al cerebro/alma de la tecnolog�a sino a la integraci�n hombre m�quina... Tras leerlo me vino a la mente todo el imaginario ciberpunk (tanto novelesco como rolero), y concretamente -siguiendo el hilo conductor de Dans- a Rogue Trooper, un comic que me encant� hace a�os.

    A ver qu� os parece:

    [1]https://www.enriquedans.com/2016/02/interfaces-cerebrales-directos.html

    A trav�s de The Daily Beast me encuentro un par de noticias que hablan de avances en el desarrollo de interfaces cerebrales a trav�s de investigaci�n con

    fondos militares, destinadas a permitir, por ejemplo, que un soldado pueda controlar un dron u otro tipo de equipamiento mediante est�mulos generados directamente en su cerebro.

    Investigando un poco m�s, llego a una p�gina de la Defense Advanced Research Project Agency, la archiconocida DARPA que fue crucial en el desarrollo del proyecto, originalmente militar, que dio origen a internet, en la que encuentro

    una imagen de un stentrode, un dispositivo de pocos mil�metros que recuerda a los stents utilizados para mantener secciones de vasos sangu�neos abiertos - mi

    padre tiene algunos de esos metidos en las venas - pero que, adem�s, permite captar y transmitir est�mulos cerebrales en determinadas zonas, particularmente

    las relacionadas con funciones motoras, para convertirse en una especie de modem cerebral, una forma de conectar directamente funciones cerebrales con dispositivos externos.

    Habitualmente, la relaci�n con los est�mulos cerebrales se llevaba a cabo de manera no invasiva, mediante cascos con electrodos que se situaban en la superficie del cuero cabelludo y permit�an captar se�ales de actividad neurol�gica en determinadas zonas, siempre de manera aproximada. Pruebas realizadas en animales (macacos capaces de mover un brazo rob�tico simplemente pensando en ello) o para tratar de dotar de determinadas funciones neurol�gicas

    a pacientes privados de ellas (casos de personas paralizadas capaces de mover dispositivos mediante su cerebro), como es el caso de esta investigaci�n desarrollada en Espa�a que usa lectores de electroencefalograma con el fin de permitir que una persona con limitaci�n de movimiento pueda accionar determinados dispositivos que le ayuden en su desarrollo cotidiano, avanzan en esta posibilidad, y han obtenido, tras un cierto adiestramiento, niveles de funcionalidad muy razonables.

    La idea de una interfaz neurol�gica precisa que permita un nivel de control fino implica, sin embargo, una toma de datos en zonas mucho m�s profundas y localizadas, lo que precisa de la introducci�n de este tipo de dispositivos a trav�s de vasos sangu�neos para ubicarlos en la regi�n cuya actividad se desea no solo capturar, sin tambi�n inervar de manera bidireccional con est�mulos externos. La idea de un interfaz neuronal directo, o DNI, no es especialmente novedosa si tenemos en cuenta que ya ha sido llevada a cabo con dispositivos como los implantes cocleares o retinianos, que permiten transmitir unidireccionalmente un est�mulo exterior de manera directa al nervio coclear u �ptico para restaurar en cierta medida sentidos como el o�do o la vista.

    Obviamente, pasar de ah� a imaginar un dispositivo bidireccional que, introducido en un vaso sangu�neo pr�ximo al lugar donde tiene lugar la actividad cerebral, permita una interacci�n completa y funcional con otro dispositivo situado en el exterior del cr�neo es otra cosa completamente diferente, pero los avances llevados a cabo permiten empezar, como m�nimo, a imaginarlo. Pensemos en generar acciones motoras mediante la inervaci�n del c�rtex motor correspondiente, en accionar dispositivos, en controlar m�quinas o

    en recibir est�mulos del exterior... simplemente pensando en ello de manera completamente natural. Posibilidades que comienzan con personas privadas de determinados sentidos, pero que pueden aplicarse a funciones de expansi�n cerebral que van mucho m�s all�. El inter�s militar se dirige tanto al uso de soldados capaces de controlar aparatos con su mente, como a la posibilidad de mejorar las condiciones de vida de veteranos afectados por amputaciones o heridas de diversos tipos, pero abre todo un abanico de posibilidades ilimitadas... claro est�, a quien se atreva a meterse eso en la cabeza a trav�s

    de la vena correspondiente! :-)


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Creer�n los gatos que trae mala suerte cruzarse con un hombre negro?
    --- crashmail + golded + binkd
    # Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
    * Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)