�Hola All!
Resumen[1] en La Vanguardia de la tendencia de la industria/mercado fotogr�ficos.
*�Est� entrando la industria fotogr�fica en modo p�nico?*
Carlos Otto
02/10/2016 00:01 | Actualizado a 02/10/2016 04:36
"Estoy segura de que la industria de la imagen cumplir� con las grandes expectativas que hay puestas en ella y llevar� a cabo grandes planes". La frase
es de Henriette Reker en la inauguraci�n de Photokina, uno de los mayores eventos de la industria fotogr�fica, que cada a�o re�ne gran parte de las novedades de los mejores fabricantes de c�maras del mundo.
La pregunta es: �tiene raz�n Henriette Reker? �Es cierto que a la industria fotogr�fica le espera un buen futuro por delante? Podr�a ser en un futuro, pero
lo cierto es que a d�a de hoy la realidad dista bastante de ese dibujo, ya que la industria fotogr�fica no pasa, ni much�simo menos, por su mejor momento.
�Y qui�n es el culpable de todo esto? La respuesta r�pida parece f�cil: los smartphones. Sin embargo, conviene ir conociendo c�mo, en realidad, la industria de las c�maras de fotos ha acabado gravemente herida a causa de los smartphones, s�, pero antes tambi�n fue mat�ndose a s� misma. Esta es la historia de una industria que fue decapit�ndose a s� misma hasta que su principal competidor le dio el tiro de gracia... y ahora est� pensando de qu� manera puede salir del coma.
Fase 1: devorada por s� misma
Cuando la industria fotogr�fica culpa a la de los m�viles de su desastre, conviene recordar que, en realidad, la hecatombe comenz� bastante antes: cuando
la propia industria de c�maras de fotos, en plena burbuja de la imagen, se hizo
la competencia a s� misma.
Y es que, tras la llegada de las c�maras digitales compactas y su indudable �xito en el mercado, el espectro de c�maras estaba m�s que diferenciado: las compactas, para los usuarios aislados; las profesionales, para los fot�grafos. Sin embargo, hubo un elemento intermedio que lo cambi� todo: las c�maras r�flex
semiprofesionales, que, a medio camino entre un producto y otro, provocaron que
los dos principales productos de la industria empezaran a competir entre s�.
La industria fotogr�fica fue decapit�ndose a s� misma... hasta que los m�viles le dieron el tiro de gracia
Los datos lo muestran de manera clara: si en 2003 las c�maras digitales compactas ganaban por insultante mayor�a a las profesionales y semiprofesionales, lo cierto es que las distancias se han ido acortando poco a poco. A d�a de hoy, el resultado roza el empate t�cnico entre dos productos cuya competencia en principio no tendr�a por qu� ser negativa, pero que, como veremos a continuaci�n, en realidad s� lo fue.
Fase 2: devorada por los smartphones
En el gr�fico anterior hemos observado c�mo las distancias entre las c�maras compactas y las profesionales y semiprofesionales se han ido acortando, pero hay otro dato que deber�amos llamarnos la atenci�n a�n m�s: las cifras globales
de ventas.
Y es que, mientras en 2003 se vendieron 43,4 millones de c�maras, a d�a de hoy esa cifra apenas alcanza los 13 millones de ventas. Es decir, que mientras los dos espectros de c�mara se entreten�an peleando entre s�, en realidad hab�a un problema m�s grave detr�s: sus ventas y sus beneficios se estaban yendo al traste.
�Qui�n ha provocado una ca�da tan irrecuperable? Exacto, ahora s�: los smartphones. Y es que, en realidad, casi ning�n usuario, ni siquiera el medianamente aficionado a la fotograf�a, siente la necesidad de gastarse una cantidad mayor o menor de dinero en una c�mara cuando su tel�fono m�vil, a d�a de hoy, dispone de un equipamiento fotogr�fico con el que hace diez a�os no habr�amos podido ni so�ar.
La llegada del smartphone, claro est�, ha acabado siendo una cat�strofe para la
industria fotogr�fica: seg�n un estudio de Mayflower, los tel�fonos inteligentes le echaron el anzuelo a las c�maras compactas, semiprofesionales y
profesionales all� por 2005. A partir de entonces, la paliza roza lo humillante.
La cosa no se queda ah�: si miramos en perspectiva y nos fijamos en los datos de IC Insights, observamos que, mientras en 2012 las c�maras individuales representaban el 47% de las ventas de dispositivos tecnol�gicos para fotos, a d�a de hoy ese �ndice ha bajado hasta el 27%. Actualmente, los dispositivos m�s
vendidos con este fin son los smartphones, con un 30% de cuota de mercado.
Los datos de IC Insights reflejan la venta de los dispositivos tecnol�gicos para fotos
As� se pon�a fin a una era: la del dominio absoluto de las c�maras individuales
como dispositivo tecnol�gico m�s usado para hacer fotograf�as. Empez�bamos a presenciar la �poca dorada de la fotograf�a, pero no de los fabricantes de c�maras. La depresi�n para la industria, por tanto, era absoluta: no es cuesti�n de que la gente ya no quiera hacer fotos (todo lo contrario), sino de que prefieren otros dispositivos para hacerlas.
Fase 3: si no puedes con tu enemigo...
Y claro, si no vendes c�maras, pero resulta que la gente quiere hacer m�s fotos
que nunca, �qu� puedes hacer? �Qu� opci�n te queda? La alianza con la industria
de los smartphones. Y eso es precisamente lo que ha acabado pasando.
En los �ltimos a�os, la industria fotogr�fica ha aprendido la lecci�n y ha tomado nota: no pueden competir con los smartphones, as� que han decidido establecer alianzas estrat�gicas con los principales fabricantes de tel�fonos. Es el caso de Huawei y Leica, que en febrero de 2016 decidieron firmar un acuerdo para establecer sinergias.
El acuerdo entre ambos fabricantes tiene un objetivo claro: que cada cual aporte los conocimientos de su subsector para, juntos, poder mejorar no s�lo la
tecnolog�a de los smartphones que ya est�n saliendo al mercado, sino tambi�n la
de los que saldr�n los pr�ximos a�os. Los detalles de este acuerdo por el momento no han sido desvelados, pero ya se ha producido un primer e importante paso: la creaci�n del Max Berek Innovation Lab, un centro de I+D en el que Leica y Huawei llevar�n a cabo desarrollos basados en imagen computacional, realidad virtual, realidad aumentada y el desarrollo de nuevos sistemas �pticos
a medio plazo.
Este no es el �nico ejemplo de alianza. Quien tambi�n ha echado mano de la industria fotogr�fica es Motorola, que ha recurrido al fabricante Hasselblad para sus nuevos desarrollos. En este caso la colaboraci�n tambi�n se ha basado en compartir conocimiento, como en el caso de Huawei y Leica, pero hay un valor
a�adido: el desarrollo de Motomud, un m�dulo acoplable al tel�fono que permite capturar im�genes de mayor calidad.
Al final la cosa est� clara: en la �poca dorada de la fotograf�a a nivel de usuario, su principal industria no se ha olido la tostada y ha sido devorada por los fabricantes de smartphones. Y ante ello, s�lo les ha quedado una opci�n: formar parte de esa cadena de desarrollo para seguir siendo relevantes y no volver a pegarse un tiro en el pie que podr�a ser definitivo. Veremos qu� tal les va.
[1]
http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20161002/41687985585/industria-fotogr
afica-modo-panico.html
-
A reveure!!
Enric
__________________________________________________________________
FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC
... El santo que camina: San Dalia.
--- crashmail + golded + binkd
# Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
* Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)