Quoting Enric Lleal Serra to All <=-
Releyendo Slashdot[1] he dado con una entrada[2] bastante interesante,
en la que se apunta una relaci�n entre la muerte del PC con la
extinci�n de lo abierto.
Y en parte, parece acertado: perdemos potencia y control en los nuevos dispositivos, perdemos capacidad de desarrollo, y todo lo que se nos ofrece son ecosistemas cerrados en los que se nos anima m�s a consumir que a producir.
�C�mo lo veis?
Anda que no ha cambiado el mundo del PC...para mal
Me explico, antes queriasun programa, pagabas $50 o lo que costara, lo descargabas y era tuyo. Ahora todo esta en la nube y se basa en
Y la industria de las Apps de moviles esta desplazandose hacia ese
lado tambien, "in-app purchases", etc. Una pena
Quoting Enric Lleal Serra to Javi Lopez <=-
Y sin tener en cuenta que a partir de cierto vol�men el coste m�s all�
del primer a�o es m�s caro en dichos servicios que onpremise (en tu
casa, vamos).
S�lo te queda esperar, oh, nost�lgico compa�ero, a que el p�ndulo
oscile de nuevo hacia el lado de lo est�tico, de la propiedad f�sica
del dato y delsoftware, del slow-computing (me lo acabo de inventar,
no googlees). :-)
Claro, una vez el servicio esta en la nube, saben perfectamente cada movimiento, cada transaccion, el volumen que manejas, por lo tanto
Larga vida al slow-computing :-)
Sysop: | DaiTengu |
---|---|
Location: | Appleton, WI |
Users: | 1,071 |
Nodes: | 10 (0 / 10) |
Uptime: | 73:30:56 |
Calls: | 13,754 |
Calls today: | 1 |
Files: | 186,984 |
D/L today: |
12,510 files (3,652M bytes) |
Messages: | 2,425,770 |