• La verdad sobre los gladiadores

    From Enric Lleal Serra@1:2320/100 to All on Fri Jan 13 11:42:14 2017
    �Hola All!



    Llegu� a "El estudiante de historia" de casualidad, siguiendo otro (como siempre), y los art�culos son interesantes desde la perspectiva hist�rica. Una de las entradas que me ha gustado ha sido el enfoque objetivo al mundo de los gladiadores[1], a menudo idealizados en pel�culas y series de tv.


    lunes, 29 de agosto de 2016
    *La verdad sobre los gladiadores, los atletas m�s famosos de Roma*

    Algunas de las historias que nos cuenta Hollywood nos pueden hacer pensar que la vida de los gladiadores era un brutal combate tras otro (si lograban sobrevivir), con miles de ciudadanos romanos clamando su sangre.

    Sin embargo, no era tan as�.

    Los gladiadores rara vez mor�an en los encuentros.

    Muchos eran unos atletas bien tratados, altamente calificados y aclamados por multitudes de admiradores.

    Aunque la mayor�a eran esclavos, algunos romanos libres se ofrec�an a ser luchadores para disfrutar el estilo de vida de los gladiadores.

    De los empleos disponibles en la Antigua Roma, parece que �se era una buena opci�n.

    En n�meros:

    2 - 3 Los gladiadores s�lo ten�an que pelear un par de veces al a�o

    18 - 25 Era la expectativa de vida de los gladiadores. Pero la de un ciudadano romano com�n era 27 a�os

    200 a.C. fue el a�o en el que se prohibi� que las mujeres fueran gladiadores. Antes de eso, participaban en competencias, a menudo luchando contra enanos.

    Trabajar duro, disfrutar a tope.
    La mayor�a de los gladiadores eran esclavos que viv�an juntos en las barracas, donde su estilo de vida era estrictamente controlado para aprovechar al m�ximo sus aptitudes f�sicas.

    �Al gimnasio!
    Dado que en ese tiempo no vend�an como ahora prote�nas en polvo, se alimentaban siguiendo una dieta especializada de granos, legumbres y frutas secas.
    Lo pasaban con una "bebida energ�tica" hecha de cenizas de plantas y vinagre. Eran sometidos a rigurosos programas de entrenamiento, bajo las �rdenes de gladiadores retirados que les ayudaban a perfeccionar sus t�cnicas de combate. >�A la arena!
    Las peleas en los anfiteatros rara vez se tornaban en batallas campales que terminaban en ba�os de sangre.
    Hab�a reglas estrictas que un �rbitro y su asistente hac�an cumplir, y que variaban de acuerdo a la combinaci�n de gladiadores que se enfrentaban.
    Los gladiadores representaban grandes inversiones, debido a su entrenamiento y estilo de vida, de manera que los promotores eran reacios a la idea de que los mataran.
    En Roma, las grandes peleas generaban mucho inter�s, y unos 50.000 espectadores se apretujaban en el Coliseo junto con el Emperador y miembros de la aristocracia.
    No s�lo los combates sino tambi�n ex�ticos vestuarios y animales tornaban el evento en algo m�s parecido al teatro y el espect�culo.

    Objetos sexuales
    Los gladiadores eran particularmente populares entre las clases bajas. Atrevidos grafitis encontrados en Pompeya revelan que los luchadores exitosos se convert�an en s�mbolos sexuales.
    Aunque los romanos de alta cuna a menudo no consideraban que este deporte estaba a su altura, algunos sucumb�an ante el glamour del estilo de vida que llevaban los gladiadores.
    El emperador C�modo compiti� en combates y, como era de esperarse, nunca perdi�. Pero tampoco tuvo muchos admiradores. Eventualmente fue estrangulado en su tina por su entrenador f�sico personal.

    Vestidos para matar
    De izquierda a derecha (tendr�is que ver la im�gen en el art�culo original):

    Secutor
    Arma: Espada
    Armadura: Escudo grande, casco liso, protectores de brazos y piernas
    T�ctica: Todo lo que llevaba el secutor ('perseguidor') estaba especialmente adaptado para competir contra su m�s �gil oponente, el reciario. Su liso casco estaba dise�ado para no enredarse en su red y su larga espada era una amenaza peligrosa para un enemigo que, adem�s de una red, s�lo llevaba un tridente.

    Murmillo
    Oponente usual: Hoplomachus
    Arma: el gladius romano, la espada de la que se deriva el nombre de los gladiadores
    Armadura: protectores de brazos y espinilla, un escudo t�pico de los legionarios romanos y un casco con una cresta
    T�cticas: El murmillo iba vestido al estilo de un soldado romano, con su espada y armadura pesadas. Por ello, deb�a ser un hombre m�s robusto, pero con la suficiente resistencia para aguantar combates contra oponentes m�s �giles. Pod�a clavar su espada a poca distancia pues su armadura y escudo eran mejores.

    Hoplomachus
    Oponente: Murmillo
    Armas: lanza y espada gladius
    Armadura: peque�o escudo redondo, protecci�n en los brazos, piernas y espinilla T�ctica: El hoplomachus iba vestido al estilo de un soldado griego y se enfrentaba al murmillo, en una recreaci�n de conflictos pasados entre Grecia y Roma. No s�lo usaba su lanza y corta espada para vencer a sus enemigos sino que tambi�n los embest�a con su escudo.

    Reciario
    Oponente: Secutor
    Armas: tridente, red, daga
    Armadura: brazalete y protector en el hombro
    T�cticas: Es quiz�s el m�s distintivo de todos los gladiadores. Usaba poca protecci�n y era particularmente vulnerable a los ataques. Pero lo que no ten�a en defensa lo pod�a compensar con su rapidez y ataque. Sin el peso de una armadura, pod�a moverse con agilidad, atrapar a sus enemigos con su red y darles un golpe mortal con su tridente o daga.

    Publicada pore BBC Mundo.



    [1]https://elestudiantedehistoria.blogspot.com.es/2016/08/la-verdad-sobre-los-g ladiadores-los.html


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... La felicidad es saludable para el cuerpo, pero es la pena la que refuerza el es
    --- crashmail + golded + binkd
    # Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
    * Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)