A la rica subvenci�n.
From
Rafael Suarez@1:2320/100 to
Todos on Tue Apr 19 07:34:26 2016
El Estado despilfarra miles de millones de euros cada a�o en ayudas y subvenciones p�blicas cuya lectura deber�a indignar a los contribuyentes.
JUANMA DEL �LAMO SEGUIR A JMDELALAMO 2016-04-19
Qu� semana tan intensa. Nuestros pol�ticos se est�n dejando la vida para tratar
de mejorar nuestras existencias a golpe de talonario. En pocos d�as hemos conocido que el Ayuntamiento de Madrid ha presentado un proyecto de obras de 1.300 folios, entre cuyas iniciativas consta un nuevo sistema de riego que ser�
amortizado en cuatrocientos a�os.
Tambi�n es posible que para mediados del milenio la Junta de Andaluc�a haya encontrado algo que hacer para los 1.800 empleados que reconoce tener "mano sobre mano". El que tuvo mucho trabajo fue Pablo Carbonell, al que el alcalde de C�diz pag� 48.000 euros por su preg�n del Carnaval, lo t�pico de un pa�s en el que, seg�n dicen, la gente se muere de hambre. Alg�n mal pensado podr�a intuir que es una contrapartida de Carbonell a cambio de su apoyo a Podemos, pero nosotros no somos as�.
Cazar en grupo da buenas oportunidades. No es necesario ni el sigilo, es mejor la distracci�n. No hay riesgo alguno de resultar herido, aunque la supervivencia est� en juego a�o tras a�o. Tras observar a su presa con detenimiento, lanzar un buen cebo parece la opci�n m�s sencilla. Se trata del ser m�s hambriento de la naturaleza: la ONG, el sindicato o la fundaci�n, siempre a la caza de la indefensa subvenci�n.
Lo importante es tener un proyecto con nombre largo y enrevesado y que alguien lo considere imprescindible. �Qui�n no pondr�a dinero para apoyar la Viabilidad
del sistema silvopastoral roble-cerdo celta en la Galicia Atl�ntica o para la Conservaci�n in situ y ex situ de la gallina valenciana de Chulilla?
Las comunidades aut�nomas deben mantener su identidad en t�rminos culturales, lingue�sticos y aviares. As� que, solamente en 2015, gastaremos 24.000 euros en
la conservaci�n de la levantina gallina, la primera de raza aut�ctona de la regi�n. Nueva victoria del nacionalismo que impone la inmersi�n gallin�cea frente a la pasividad, e incluso colaboraci�n, del Estado espa�ol.
Mientras se rompe Espa�a, veamos otra subvenci�n necesaria: Elaboraci�n de snacks de nueva generaci�n con compuestos bioactivos de algas y garrof�n. Son apenas 110.000 euros. Si usted no es hipster o aficionado a MasterChef, es probable que no conozca qu� es el garrof�n. Son las semillas del fruto de la algarroba, de cuya producci�n somos l�deres mundiales. Espa�a, siempre a la vanguardia en todo lo aburrido.
Tambi�n es verdad que es infinita la superioridad moral del que come gusanitos de algas frente al que come patatas fritas. As� que a la larga hay negocio. Adem�s, este proyecto recibe una nueva subvenci�n complementaria llamada Validaci�n de los beneficios del snack de nueva generaci�n (130.000 euros).
Elaboras los snacks y luego validas sus beneficios a�adiendo m�s dinero. Miren,
este asunto de los snacks de algas es una genialidad porque, cuando se terminen
las ayudas, los responsables tendr�n que pedir una nueva subvenci�n para investigar c�mo conseguir que dejen de saber a mierda. Y as� va pasando la vida.
Usted pensar� que exageramos con esto de las subvenciones reincidentes. De acuerdo, veamos otro ejemplo que hemos investigado: el lenguado senegal�s. �Qui�n no lo ha comido alguna vez? Por ejemplo, en 2006 concedimos una beca para que cuatro investigadores estudiaran el comportamiento reproductivo del lenguado senegal�s.
En 2011, subvencionamos a tres universidades del sur y al CSIC para que estudiaran los ritmos de reproducci�n del citado bicho. En 2014, hasta se public� un peque�o libro sobre el tema. Y en 2015 hemos gastado medio mill�n de
euros en estudios (de nombre demasiado largo) relacionados con el pececito de marras. Empiezas a investigar al lenguado de Senegal y no sabes cu�ndo parar. Lo queremos saber todo. Y es que estas cosas se retroalimentan, como el lenguado que se muerde la cola (peor met�fora hasta el momento).
Que nada se quede fuera
Hay muchas m�s cosas que usted y yo pagamos con gusto con nuestros impuestos y que aparecen silenciosas en el BOE. Ahora deben ver la luz. Por ejemplo, subvencionamos investigaciones para la Mejora de la calidad y resistencia del calabac�n (hasta que consigamos que sea duro como una barra de acero), para el Bienestar y salud de conejas reproductoras (esperemos que con un aumento en sus
d�as de baja por maternidad), para la construcci�n de Puentes transportables (de gran utilidad si entramos en guerra) o para la Impresi�n de fotos desde el m�vil en un instante (totalmente in�til incluso en tiempo de paz).
En el transcurso de nuestras investigaciones hemos hallado un truco que usan algunos emprendedores. Si usted est� intentando cazar una ayuda estatal como las que hemos visto y el nombre de su proyecto no resulta atractivo, le recomendamos que use el ingl�s, que da m�s cach� a todo. Veamos un ejemplo: Internet-of-Things Management Platform and Applications based on Connected Things. Tome 58.000 euros, se lo pido por favor.
Por supuesto, seguimos subvencionado asociaciones de empresarios, el cine (74 millones en 2016, m�s lo que surja) o asociaciones deportivas, incluida la de ajedrez. Condenamos desde aqu� que se apoye un juego mon�rquico y tan poco paritario, en el que, salvo la reina, todas las fichas son hombres (las torres son necesariamente asexuales). Reclamamos desde aqu� la inclusi�n de peonas o la retirada inmediata de las ayudas p�blicas.
Pero no solamente financiamos deportes machistas e investigaciones llamadas al �xito. Tambi�n tenemos la costumbre de financiar reuniones, reuniones celebradas por los motivos m�s aburridos que podamos imaginar. Las opciones son
infinitas: vean el emocionante Simposio Internacional de manejo integrado de plagas de solan�ceas celebrado en Quito, vibren con el apasionante quinto Encuentro Internacional de Cucurbit�ceas celebrado en Cartagena, Murcia, o tiemblen de emoci�n con la palpitante vig�sima Jornada Frut�cola de Mollerussa.
Por cierto, localidad, esta �ltima, que ya cuenta con el Museo de Vestidos de Papel m�s importante de Espa�a.
Llueve sobre mojado cuando recordamos que Catalu�a ya se llev� los Juegos Ol�mpicos no hace tanto tiempo. Y ahora celebran la Jornada Frut�cola. �Cu�ndo le tocar� algo a Madrid? Muy mal Montoro.
No nos desviemos llevados por la envidia. En todos estos alucinantes encuentros
que hemos visto (reales, lo juro) usted y yo hemos participado con un generoso donativo de decenas de miles de euros. Y en otros muchos a los que jam�s podremos ni querremos asistir.
Imag�nese por un segundo las diapositivas de melones, el tono plano y el aspecto gris de los ponentes, los ronquidos entre el p�blico asistente mientras
presentan los �ltimos avances en el mundo del pepino y el calabac�n. Todo ello antes de asistir a un generoso catering a base de empanada de cebollino y jugo de berza en el que los invitados comentan con entusiasmo el hermoso aspecto del
pimiento rojo de la tercera diapositiva, tumbado como La maja desnuda.
'Ayuda' al exterior
Asomemos la cabeza fuera de nuestras hortofrut�colas tierras. Miren, subvencionamos tantas cosas en otros pa�ses que parece incre�ble que siga habiendo problemas en el mundo. Gastamos unos 1.500 millones de euros anualmente solamente en Ayuda al Desarrollo.
Aunque usted no lo sepa, desde el sof� est� colaborando con el proceso de descentralizaci�n de Panam� (30.000 euros), con la reforma judicial de Paraguay
(13.200 euros) y con el empoderamiento de los j�venes de Jerusal�n Este para que se conviertan en agentes del cambio (76.000 euros). Cualquiera dir�a que estamos poniendo dinero para crear un Podemos en Jerusal�n, pero esperemos que no sea as�.
Estamos apoyando todo lo bueno por todo el mundo. Las partidas de gasto se cuentan por miles. Veamos con detenimiento alg�n otro ejemplo interesante: la Ejecuci�n del proyecto de gesti�n de conflictos rurales y salvaguarda de los espacios pastorales en las regiones de Marad� y Tahoua (que vienen a ser como el Villarriba y Villabajo de N�ger). A la resoluci�n de estas graves disputas pastoriles aportamos nada menos que 300.000 euros en 2015, que el Ministerio de
Ganader�a de aquel pa�s africano distribuye con inteligencia y profesionalidad.
Imaginemos que dos pastores discuten por unas tierras: el problema se soluciona
repartiendo la subvenci�n a partes iguales y dejando pasar el tiempo. Al a�o siguiente vuelven a surgir conflictos (o se hace que surjan) y hasta N�ger viaja de nuevo la salvadora subvenci�n. Asunto resuelto y nosotros dormimos con
la conciencia tranquila.
Cambiemos de continente. En el �ltimo trimestre de 2015 los espa�oles subvencionamos una Encuesta de Prevalencia y caracter�sticas de la violencia contra las mujeres en Bolivia. Para su realizaci�n Espa�a entreg� 300.000 euros
al Ministerio de Justicia del pa�s andino sin los que la encuesta no podr�a haber sido realizada, claro. Es un gasto muy superior al que suponen la mayor�a
de las encuestas electorales hechas en Espa�a, un pa�s cuatro veces m�s poblado
y con unos costes laborales muy superiores. Parece un exceso, pero es un dinero
muy bien gastado.
Y es que buena parte de las subvenciones que realizamos llegan justificadas (es
un decir) despu�s de que hayamos realizado una encuesta previa que tambi�n hemos financiado nosotros. Los resultados de la encuesta arrojan a nuestra cara
nuevas necesidades y como pa�s responsable y perroflauta que somos, acudimos a resolverlo con nuevas ayudas.
Se elabora un informe, que tambi�n financiamos nosotros. Se realiza una presentaci�n del informe (que subvencionamos, claro) y en los a�os posteriores se manda m�s dinero para resolver aquello que denuncia el propio informe. Encuesta, informe, presentaci�n, soluci�n de los nuevos problemas. El sistema funciona y el mundo sigue girando.
Y no piense que las presentaciones son baratas. Veamos solamente un ejemplo de 2015: la presentaci�n del informe Convenci�n sobre la eliminaci�n de todas las formas de discriminaci�n contra la mujer y su aplicaci�n en Palestina nos cost�
280.000 euros. �Casi 300.000 euros para presentar un informe? Esperemos que el cuerpo de baile y los fuegos artificiales fueran buenos.
Huelga decir que de todo lo que invertimos en el exterior buena parte no llega nunca a emplearse en aquello para lo que se hab�a asignado. �Qu� control puede haber en N�ger, Bolivia o Senegal sobre el dinero, por ejemplo, destinado a poner en orden la ganader�a de un pueblo? Seamos serios, all� hasta las ovejas son corruptas.
Conclusiones
Por desgracia, en este humilde texto no podemos ofrecer m�s que un peque�o esbozo de toda la bondad que repartimos por el pa�s y por el mundo. Si nuestro querido lector, siempre hambriento de informaci�n, quiere ampliar los motivos por los que irse a la cama orgulloso, aconsejamos que visite la web del BOE y que eche un vistazo esta recopilaci�n del tuitero @Absolutexe, cuya paciencia y
constancia inspiraron nuestra sencilla obra.
No se escandalicen, recuerden que subvencionamos todo lo bueno (y nos proh�ben todo lo malo) siempre por nuestro bien. E imagine por un momento, mirando al infinito, todo lo que podr�amos hacer tras una (nueva) buena subida de impuestos. Las posibilidades son ilimitadas.
Qu� dif�cil es todo. Levantar un pa�s responsable con los lenguados y las cucurbit�ceas cuesta mucho dinero. Hay que realizar estudios que duran d�cadas y discursos que parece que duran d�cadas. Y si la demanda del ego�sta mercado libre no es suficiente, hay que pagarlo todo con dinero p�blico, hasta que la gente se interese de forma natural por los snacks de algas. Todo llegar�.
Al mismo tiempo, debemos ser una naci�n solidaria con nuestros vecinos, con nuestro pa�ses amigos y enemigos, que tambi�n quieren poder disfrutar de sus gallinas aut�ctonas y de su corrupci�n municipal. Al final, los gobiernos de nuestras naciones hermanas nos devuelven sobradamente las subvenciones: ellos invierten en nuestro pa�s para crear canales de televisi�n y partidos pol�ticos
cuyo objetivo es desestabilizar Espa�a. As� que, lo comido por lo servido. Y todos contentos (algunos m�s que otros).
--- WinPoint Beta 5 (359.1)
# Origin: WinPoint (2:343/107.15)
* Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)
From
Marcos Pastor@1:2320/100 to
Rafael Suarez on Tue Apr 19 11:27:36 2016
Tambi�n es posible que para mediados del milenio la Junta de Andaluc�a haya encontrado algo que hacer para los 1.800 empleados que reconoce tener "mano sobre mano". El que tuvo mucho trabajo fue Pablo Carbonell, al que el alcalde
de C�diz pag� 48.000 euros por su preg�n del Carnaval, lo t�pico de un pa�s en
el que, seg�n dicen, la gente se muere de hambre. Alg�n mal pensado podr�a intuir que es una contrapartida de Carbonell a cambio de su apoyo a Podemos, pero nosotros no somos as�.
Estos 48.000 no son ninguna subvenci�n, sino el pago por un servicio (en este caso, la lectura de un preg�n de Carnaval), de la misma manera que tambi�n le habr�n pagado al juntaletras que ha perpretado este art�culo (y demasiado le habr�n pagado, vista la calidad del mismo).
Usted pensar� que exageramos con esto de las subvenciones reincidentes. De acuerdo, veamos otro ejemplo que hemos investigado: el lenguado senegal�s. �Qui�n no lo ha comido alguna vez? Por ejemplo, en 2006 concedimos una beca para que cuatro investigadores estudiaran el comportamiento reproductivo del lenguado senegal�s.
Entre otras cosas, porque el lenguado senegal�s (Solea senegalensis) es una especie comercial que se cultiva en piscifactor�as. Me gustar�a saber si al perpretador de este art�culo le molesta tambi�n que haya investigadores que estudien los ca�ones submarinos de Murcia y Almer�a (si es as�, me temo que voy
a ofender su delicada sensibilidad en pr�ximas fechas.
Por supuesto, seguimos subvencionado asociaciones de empresarios, el cine (74 millones en 2016, m�s lo que surja) o asociaciones deportivas, incluida la de ajedrez. Condenamos desde aqu� que se apoye un juego mon�rquico y tan poco
paritario, en el que, salvo la reina, todas las fichas son hombres (las torres
son necesariamente asexuales). Reclamamos desde aqu� la inclusi�n de peonas o la retirada inmediata de las ayudas p�blicas.
Un par de consideraciones sobre el ajedrez:
1) Los caballos tampoco son hombres 2) La reina no solamente es la segunda ficha m�s importante (s�lo por detr�s del rey), sino que adem�s se trata de una
aportaci�n espa�ola (valenciana, para m�s se�as) a un juego tan universal como el ajedrez:
http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/11/17/546a0da1e2704e08268b458e. html
'Ayuda' al exterior
Asomemos la cabeza fuera de nuestras hortofrut�colas tierras. Miren, subvencionamos tantas cosas en otros pa�ses que parece incre�ble que siga habiendo problemas en el mundo. Gastamos unos 1.500 millones de euros anualmente solamente en Ayuda al Desarrollo.
Muy lejos de otros pa�ses, tanto en t�rminos brutos como en porcentaje de su producto interior bruto:
http://www.eldiario.es/desalambre/Espana-cuarto-invierte-Ayuda-Desarrollo_0_505 349687.html
Algo similar sucede con el tema de los refugiados, en el que la aportaci�n espa�ola es m�nima:
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2016/04/18/amnistia_internacional_tac ha_quot_ridiculas_quot_las_cifras_acogida_refugiados_por_parte_espana_48248_101 2.html
Huelga decir que de todo lo que invertimos en el exterior buena parte no llega >nunca a emplearse en aquello para lo que se hab�a asignado. �Qu� control puede
haber en N�ger, Bolivia o Senegal sobre el dinero, por ejemplo, destinado a
poner en orden la ganader�a de un pueblo? Seamos serios, all� hasta las ovejas
son corruptas.
Pues Espa�a tampoco es que est� en condiciones de dar lecciones a nadie sobre corrupci�n, ya que est� en el puesto n� 36 en el �ndice de pa�ses corruptos, por detr�s de pa�ses como Botswana...
https://en.wikipedia.org/wiki/Corruption_Perceptions_Index#2015
Al mismo tiempo, debemos ser una naci�n solidaria con nuestros vecinos, con nuestro pa�ses amigos y enemigos, que tambi�n quieren poder disfrutar de sus gallinas aut�ctonas y de su corrupci�n municipal.
Hay que ver, parece como si le molestase la (escasa) solidaridad de Espa�a con otros pa�ses.
Al final, los gobiernos de
nuestras naciones hermanas nos devuelven sobradamente las subvenciones: ellos
invierten en nuestro pa�s para crear canales de televisi�n y partidos pol�tico
cuyo objetivo es desestabilizar Espa�a. As� que, lo comido por lo servido. Y todos contentos (algunos m�s que otros).
Me imagino que en este �ltimo p�rrafo se referir� a la relaci�n del PP con Panam�, no?
Marcos Pastor Calvet
--- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
# Origin: Eye Of The Beholder BBS - The Fidonet's Corsair (2:343/107)
* Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)