Quoting Rafael Suarez to Enric Lleal Serra <=-
Lo que no es de recibo es que no pgueis a las farmacias y
mantengais 7 TV p�blicas asi como seudo embajadas en el extrangero y
para hacer frente a los gastos os lleveis mas de la mitad delos FLA, mientras Madrid se financia directamente en los mercados algo que
Catalu�a no puede hacer ya que sus bonos estan considerados como
BASURA.
Lo que no es de recibo es que no pgueis a las farmacias yEl problema no es que hayan 7 TV publicas
mantengais 7 TV p�blicas asi como seudo embajadas en el extrangero y
para hacer frente a los gastos os lleveis mas de la mitad delos FLA,
mientras Madrid se financia directamente en los mercados algo que
Catalu�a no puede hacer ya que sus bonos estan considerados como
BASURA.
Quoting Rafael Suarez to Enric Lleal Serra <=-
Lo que no es de recibo es que no pgueis a las farmacias y mantengais 7
TV p�blicas asi como seudo embajadas en el extrangero y para hacer
frente a los gastos os lleveis mas de la mitad delos FLA, mientras
Madrid se financia directamente en los mercados algo que Catalu�a no
puede hacer ya que sus bonos estan considerados como BASURA.
El problema no es que hayan 7 TV publicas
EL problema es que las 7 emitan lo mismo :-)
Quoting Marcos Pastor to Javi Lopez <=-
El problema es que no hay siete televisiones p�blicas, sino una
televisi�n p�blica (auton�mica) con siete canales.
El problema no es que hayan 7 TV publicas
EL problema es que las 7 emitan lo mismo :-)
El problema no es que hayan 7 TV publicasEl problema es que no hay siete televisiones p�blicas, sino una
televisi�n p�blica (auton�mica) con siete canales.
�Es un problema?El problema no es que hayan 7 TV publicasEl problema es que no hay siete televisiones p�blicas, sino una
televisi�n p�blica (auton�mica) con siete canales.
Enric Lleal Serra wrote to Marcos Pastor <=-
El problema no es que hayan 7 TV publicasEl problema es que no hay siete televisiones p�blicas, sino una
televisi<n p�blica (auton<mica) con siete canales.
.Es un problema?
Marcos Pastor wrote to Enric Lleal Serra <=-
El problema es que no hay siete televisiones p�blicas, sino una.Es un problema?
televisi<n p�blica (auton<mica) con siete canales.
No, el problema es el desconocimiento de la realidad catalana por parte
de algunos.
Bueno, de mi parte nunca he entendido bien este tema. PuedesEl problema es que no hay siete televisiones p�blicas, sino una.Es un problema?
televisi<n p�blica (auton<mica) con siete canales.
No, el problema es el desconocimiento de la realidad catalana por parte
de algunos.
elaborar un poco mas?
Quoting Enric Lleal Serra to Marcos Pastor <=-
�Hola Marcos!
El Viernes 22 Abril 2016 a las 00:52, Marcos Pastor escribi� a Javi Lopez:
El problema no es que hayan 7 TV publicasEl problema es que no hay siete televisiones p�blicas, sino una
televisi�n p�blica (auton�mica) con siete canales.
�Es un problema?
Al menos desde el punto de vista que lo veo yo, es un derroche de dinero. Sera la misma infraestructura, pero siguen siendo 7 canales con sus programas que hay que comprar, guionistas, presentadores, personal, etc.El problema no es que hayan 7 TV publicasEl problema es que no hay siete televisiones p�blicas, sino una
televisi�n p�blica (auton�mica) con siete canales.
�Es un problema?
Y todo eso lo pagan los ciudadanos, vean esos canales o no.
Sincontar que...para que necesita un gobierno 7 canales? A mi me da mala espina que un gobierno controle tantos medios, sinceramente...
Quoting Marcos Pastor to Javi Lopez <=-
En todo caso estar�amos hablando de un �nico medio (una televisi�n p�blica) con siete canales: uno generalista (TV3), uno cultural (El
33), uno de noticias (3/24), uno infantil (Canal Super3),uno deportivo (Esport3), uno de alta definici�n (TV3 HD) y uno internacional
(TV3CAT), una situaci�n similar a la de Televisi�n Espa�ola.
televisi<n p�blica (auton<mica) con siete canales.
.Es un problema?La BBC en UK y YLE en Finlandia tambi�n s�n as�, no?
�Es un problema?Al menos desde el punto de vista que lo veo yo, es un derroche de
dinero.
Sera la misma infraestructura, pero siguen siendo 7 canales con sus programas que hay que comprar, guionistas, presentadores, personal,
etc.
Y todo eso lo pagan los ciudadanos, vean esos canales o no.
Sincontar que...para que necesita un gobierno 7 canales? A mi me da
mala espina que un gobierno controle tantos medios, sinceramente...
internacional (TV3CAT), una situaci�n similar a la de Televisi�n
Espa�ola.
y uno internacional (TV3CAT), una situaci�n similar a la deImprescindibles todos, sin duda alguna
Televisi�n Espa�ola.
Quoting Enric Lleal Serra to Javi Lopez <=-
Sincontar que...para que necesita un gobierno 7 canales? A mi me da
mala espina que un gobierno controle tantos medios, sinceramente...
Por suerte, Javi, para eso TV3 dispone de un observatorio totalmente transparente donde queda clara la no manipulaci�n y equidad en todos
los temas que toca los medios p�blicos catalanes.
Otra cosa es, claro est�, que eso ni se diga ni se quiera decir. Como dice el fil�sofo, "difama, que algo quedar�". ;-)
El observatorio transparente no depende y es asignado por el mismo gobierno que controla esos medios? Lo digo por aquello de la
separacion de poderes...
Sysop: | DaiTengu |
---|---|
Location: | Appleton, WI |
Users: | 1,071 |
Nodes: | 10 (0 / 10) |
Uptime: | 63:30:05 |
Calls: | 13,754 |
Calls today: | 1 |
Files: | 186,984 |
D/L today: |
7,756 files (2,239M bytes) |
Messages: | 2,425,497 |