• Madera, acero, metacrilato y cuero

    From Enric Lleal Serra@1:2320/100 to All on Sun Oct 2 11:10:54 2016
    �Hola All!


    Como (casi) siempre, mi tocayo no da puntada[1] sin hilo.


    *Madera, acero, metacrilato y cuero*
    Enric Juliana, Madrid
    02/10/2016 02:17 | Actualizado a 02/10/2016 08:12

    Cuatro materiales, como m�nimo, confluyen en la crisis socialista. Cuatro materiales: madera, acero, metacrilato y cuero.

    Madera. Aunque no lo parezca, en el PSOE est� en curso una batalla de ideas. Los debates de ideas son madera noble en los tiempos que corren. Nogal. Nogal oscuro. Pugna ideol�gica entre el socialismo centrista y el que quiere virar a la izquierda. Una discusi�n de �mbito europeo sobre la ubicaci�n de la socialdemocracia en la actual fase de agudo estr�s del Estado del Bienestar y de acentuaci�n de las desigualdades sociales. Mantenerse en el centro, reforzando el cuadro institucional, cuando mucha gente se mueve hacia los extremos, o virar a la izquierda para intentar taponar el crecimiento de las nuevas corrientes radicales, poscomunistas o no, que atraen a los electores j�venes. Manuel Valls, el primer ministro franc�s (de origen catal�n) que defiende orden, severidad y rep�blica para intentar contener al Frente Nacional, o Jeremy Corbyn, el izquierdista brit�nico que ha dado la vuelta al Labour, derrotando a los notables del partido con el entusiasta apoyo de las bases (m�s de 600.00 inscritos).

    El PSOE discute sobre su ubicaci�n entre el Partido Popular y Podemos. Si se abstiene en la investidura de Mariano Rajoy para que la derecha gobierne en minor�a -muy controlada por el Parlamento-, se supone que cede espacio a la gente de Pablo Iglesias. Si intenta -si intentaba- un pacto con Podemos y los soberanistas catalanes, puede ahuyentar a sus electores m�s moderados. Las bases parecen pedir un giro a la izquierda, pero el PSOE tiene menos de 150.000

    afiliados. El PSOE no es el Labour. Los militantes s�lo representan en estos momentos el 3% del electorado socialista. Este era, en t�rminos estrat�gicos, uno de los principales puntos d�biles de la propuesta de S�nchez, muy interesado en seducir a los militantes, puesto que desde el 2014 los afiliados eligen directamente al l�der del partido. Cuatro planos en contradicci�n: secretario general, dirigentes territoriales, militantes y electores. Las cuatro patas de un debate que no ha sido noble.

    Acero. En el PSOE est� en curso una gran batalla de poder. En lo que se refiere

    a la lucha interna, la historia es bien conocida: en el 2014 eligieron a un masovero, a la espera de que Susana D�az estuviese en condiciones de tomar el mando. Y el masovero, hombre de fuerte car�cter, ha intentado rebelarse. Much�simo m�s importante es la otra faceta de la batalla, la lucha por el poder

    en Espa�a. Una hipot�tica alianza PSOE-Podemos inquietaba desde hace meses a los principales n�dulos econ�micos, al Directorio Europeo con sede en Bruselas y a mucha m�s gente, menos poderosa. Si la alianza se extend�a a los independentistas catalanes, la inquietud deven�a alarma y alerta roja, sobre todo en Madrid.

    Frente a quienes aseguran que el pacto estaba casi hecho, puede asegurarse que a�n le faltaba bastante cocci�n. Ciertamente, el grupo de S�nchez se mov�a en esa direcci�n, pensando en las terceras elecciones como v�a m�s eficaz para frenar a Podemos. S�nchez, que no es Jeremy Corbyn, pretend�a desarrollar una estrategia "aut�noma" para derrotar a Podemos. Se la han frenado porque presentaba demasiados riesgos. No olvidemos que el PSOE fue reflotado en 1974 para estabilizar y encauzar el posfranquismo. El PSOE refundado es un partido de orden. Gonz�lez, secretario general perpetuo, ha actuado en consecuencia.

    Metacrilato. La denominada nueva pol�tica es dura y parece transparente. La constante transformaci�n de la pol�tica en marketing produce metacrilato, material pl�stico resistente, ligero y transparente. Sabi�ndose masovero, S�nchez se rode� inmediatamente de una guardia pretoriana para intentar sobrevivir. Y contrat� a una persona ajena al partido para dirigir su estrategia de comunicaci�n. Una joven aragonesa formada en Barcelona, Ver�nica Fumanal, se convirti� en la responsable del metacrilato. Fumanal fue quien lanz� a Albert Rivera al estrellato con aquel anuncio en el que aparec�a desnudo. Profesional con empuje, pronto lleg� a la conclusi�n de que la marca PSOE estaba muy averiada y que Pedro S�nchez deb�a convertirse en marca independiente. El PSOE es "viejo", pero el secretario general es "moderno". El PSOE tiene muchos vicios, pero el joven dirigente de la camisa blanca lo purificar�, azot�ndolo si es necesario. Esa contraposici�n ic�nica entre el partido y el l�der est� en el origen de la crisis concluida anoche con el asesinato de S�nchez en el comit� federal. El metacrilato de Fumanal dio forma a un proyecto cesarista que fue acumulando enemigos. El masovero rebelde deb�a ser expulsado.

    Cuero. El debate de ideas es madera noble. Las grandes luchas de poder evocan el acero. Y las nuevas t�cnicas de comunicaci�n est�n fabricadas con metacrilato. Pero en la lucha entre facciones se emplea el cuero: guantes y co�rreas. La suma de contradicciones acumulada en el PSOE -m�s al centro o m�s a la izquierda; dejar pasar a Rajoy para controlarle desde el Parlamento, o pacto con Podemos y los soberanistas; liderazgo audaz o liderazgo org�nico- ha sido exasperada por unos caracteres muy fuertes, dispuestos a luchar al l�mite,

    porque as� lo aprendieron en la escuela. Los principales protagonistas de este drama, Pedro S�nchez, Susana D�az, C�sar Luena (secretario de organizaci�n) y Ver�nica P�rez (la dirigente andaluza que el pasado jueves proclam� en Ferraz "la autoridad soy yo") tienen en com�n la militancia en las Juventudes Socialistas, escuela puntera de lucha por el poder, donde se aprende a ser duro

    y descarnado.

    Anoche el cuero hizo pedazos el metacrilato.


    [1]http://www.lavanguardia.com/politica/20161002/41720704097/madera-acero-metac

    rilato-y-cuero.html

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Se muere de verg�enza, no de miedo.
    --- crashmail + golded + binkd
    # Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
    * Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)