�Hola All!
El proceso catal�n sigue inexorable, con sus tropiezos y aciertos, pero con un objetivo fijo y claro... No obstante, desde Madrid, el gobierno de Espa�a no parece percatarse de lo que est� ocurriendo.
Quien lo explica bastante mejor que yo es Borja de Riquer, para La Vanguardia, hace un par de semanas. Leed, leed[1].
*Madrid perder� Catalunya*
Borja De Riquer I Permanyer
29/10/2015 00:00 | Actualizado a 29/10/2015 07:25
Esta contundente afirmaci�n es de un sabio profesor colombiano que actualmente es el director de docencia de una de las m�s prestigiosas universidades de Medell�n, en donde estuve recientemente invitado para pronunciar unas conferencias. Cuando manifest� mi sorpresa ante una aseveraci�n tan rotunda, �l
a�adi� que sosten�a esta tesis despu�s de haber seguido desde hac�a a�os las tensiones entre los catalanes y los gobernantes de Madrid y haber comprobado c�mo estos actuaban de igual manera que hace doscientos a�os ante los criollos de Nueva Granada que gritaban "viva el rey y muera el mal gobierno". En Colombia, me dec�a, a principios del XIX no hab�a muchos independentistas pero s� un gran descontento por la pol�tica practicada por los funcionarios espa�oles, y las quejas ante los virreyes y el gobierno de Madrid no recibieron
nunca la m�s m�nima atenci�n.
Esta continuada desatenci�n, acompa�ada de un notable desprecio hacia la gente de aqu�, fue lo que hizo crecer los partidarios de la independencia. No quer�an
depender de aquellos funcionarios ineficaces y corruptos y de aquel gobierno de
Madrid, tan lejano como soberbio. Cuando oigo hablar a Rajoy, y sobre todo a S�enz de Santamar�a, dec�a el amigo colombiano, me parece que estoy oyendo lo mismo que dec�an los virreyes y los gobernadores espa�oles de hace dos siglos. S�lo saben amenazar con castigos y leyes y se muestran tan arrogantes como desconocedores de los problemas. Da la impresi�n de que contemplan a los catalanes como hace dos siglos los gobernantes de la metr�poli se miraban a los
habitantes de sus colonias. Esta actitud cerrada de los funcionarios fue la que
propici� la emancipaci�n primero de toda la Am�rica continental y, setenta a�os
m�s tarde, de Cuba. Los gobiernos de Madrid perdieron Cuba, sosten�a el colega de Medell�n, por despreciar a los cubanos, penalizarlos econ�micamente y por incumplir los acuerdos de paz de Zanj�n. Cuando ofrecieron la autonom�a a la isla, el a�o 1897, ya era tarde y los cubanos s�lo quer�an la independencia. Pienso, concluy�, que los que hoy gobiernan en Madrid acabar�n por perder Catalunya porque no tienen la mentalidad de pol�ticos, sino de funcionarios que
no est�n dispuestos a negociar nada con nadie.
Estas ideas del amigo colombiano me recordaron las reflexiones de Jaume Vicens Vives sobre la ausencia de cultura de pacto en los gobernantes castellanos. Eran una gente, dec�a Vicens, que prefer�a luchar hasta el final, aunque supieran que ser�an vencidos, que hacer cualquier cesi�n, que siempre era considerada como una indignidad. Como me dec�a el colega de Medell�n, los altos
funcionarios de Madrid son una especie de hidalgos orgullosos insensibles a la cultura del pacto. Prefieren perderlo todo con honor que llegar a un acuerdo con sus antagonistas. No fue Espa�a la que perdi� el imperio colonial, a�ad�a, fueron los funcionarios y gobernantes de Madrid los que con su actitud altiva consiguieron que la lucha por la independencia cuajara en toda Am�rica Latina en pocos a�os. La tesis de este colombiano va acompa�ada de un notable inter�s y de un conocimiento bastante preciso de la realidad catalana. Me confes� que sigui� en directo desde Medell�n la larga noche electoral del 27-S que transmiti� TV3, una muestra m�s de la gran resonancia internacional que "el caso de los catalanes" est� alcanzando.
Las comparaciones siempre son arriesgadas, y mucho m�s cuando hay grandes diferencias en el tiempo hist�rico y en las mismas situaciones pol�ticas, sociales y territoriales. Ahora bien, la tesis del colega colombiano coincide bastante con alguna de las reflexiones que yo mismo me he hecho �ltimamente. Hoy no hay ninguna duda que en el Estado espa�ol predomina un modelo pol�tico-econ�mico claramente construido a partir de la centralidad de Madrid. Lo dije en un art�culo en La Vanguardia en mayo del 2014, titulado "Madrid es el problema". All� me refer�a a la gran concentraci�n de decisiones pol�ticas, econ�micas y financieras que hay hoy en la capital y al predominio de una nueva
oligarqu�a madrile�a integrada por altos funcionarios de la administraci�n central, por dirigentes y exdirigentes de los dos partidos de turno, y por directivos de grandes compa��as, multinacionales y bancos. Es el m�s importante
n�cleo de poder que hay en Espa�a y en �l predomina una ideolog�a corporativa construida a partir de una amplia red de complicidades, influencias y favores pol�ticos y econ�micos que se simbolizado como "el palco del Bernabeu". Esta hegemon�a, con la complicidad de una parte de las �lites catalanas, depende de la pervivencia de este modelo de centralizaci�n de los poderes.
La actual triple crisis espa�ola -la econ�mica, la de la baja calidad democr�tica y la territorial- ha patentizado la ausencia de hombres de Estado capaces de comprender la naturaleza real de los problemas y abordarlos con valent�a antes que se pudren y sea muy dif�cil resolverlos. Los altos funcionarios, cuando hacen de gobernantes, no ven m�s all� de las leyes y las ordenanzas y est�n acostumbrados al "ordeno y mando". Incapaces de arriesgarse ante situaciones de crisis, prefieren dejar pasar el tiempo, creyendo que este lo acabar� arreglando todo. No tienen sensibilidad pol�tica para adaptarse a los cambios y las exigencias sociales. Para ellos, gobernar es resistir y nada m�s. De seguir en estas actitudes cerradas y ciegas no hay duda que estos altos
funcionarios de Madrid que hacen de gobernantes tambi�n conseguir�n perder Catalunya.
[1]
http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20151029/54438456808/madrid-pe
rdera-catalunya-borja-riquer.html
-
A reveure!!
Enric
__________________________________________________________________
FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC
... Detr�s de cada gran hombre hay una mujer... meti�ndole prisa.
--- crashmail + golded + binkd
# Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
* Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)