• Las cosas claras.

    From Rafael Suarez@1:2320/100 to Todos on Thu Nov 19 23:13:40 2015
    De ETA al ISIS, nuestra izquierda se repite
    Pedro Fern�ndez Barbadillo



    Los comentarios sobre los atentados de Par�s de los izquierdistas con tribuna en los peri�dicos, tertulia en las televisiones y cuenta en Twitter me han recordado los comentarios y las pr�dicas que hac�an cuando el terrorismo etarra

    asesinaba y mutilaba a docenas de compatriotas. Incluso se repite, con algo m�s

    ret�rica, la consigna difundida entonces por abertzales e izquierdistas de "algo habr� hecho" cuando la v�ctima del atentado era un guardia civil o un empresario, una condena barata, de barra de bar. Ahora, los Centellas y las Talegones nos dicen que la culpa de que nos maten es nuestra, porque votamos a partidos que no son los suyos o porque salimos a cenar en vez de ir a debates sobre Gaza.

    Entre los art�culos m�s abracadabrantes que he le�do estos d�as destaca el del columnista Carlos S�nchez, quien se remonta al Acuerdo Sykes-Picot, que repart�a el imperio otomano entre Gran Breta�a, Francia y Rusia, y a la Declaraci�n Balfour, que aceptaba la creaci�n del Hogar Nacional Jud�o en Palestina. Las consecuencias de esos actos euroc�ntricos e imperialistas decididos por las elites (el Acuerdo Sykes-Picot fue secreto hasta que los bolcheviques lo publicaron) ser�an una permanente humillaci�n �rabe de la que se nutren, por ejemplo, los terroristas pakistan�es y somal�es, y de la que son

    responsables, seg�n este discurso, los civiles franceses de hoy, incluso los franceses descendientes de gentes que no eran francesas en 1917.

    Esta obsesi�n de los izquierdistas, sean de la rama que sean, por husmear agravios en la historia que disculpen o justifiquen a los terroristas que gritan cuando aprietan el gatillo "�Al� es grande!" es parecida a la que sufr�a

    cuando quienes disparaban o explotaban bombas gritaban "Gora Euskadi askatuta!".

    Publicidad
    En los a�os 70 y 80 soportamos largas enumeraciones, en los medios de comunicaci�n y las universidades, del inmenso sufrimiento de los vascos por culpa de los Reyes Cat�licos, las guerras carlistas del siglo XIX, la abolici�n

    foral realizada por C�novas del Castillo, el bombardeo de Guernica o el franquismo. Entre estos disculpadores merece citarse el nombre del madrile�o republicano Jos� Bergam�n, que llev� su odio a los espa�oles hasta a desearles una nueva guerra civil y escribir en Egin, donde se jaleaban los asesinatos etarras. Ahora los disculpadores se remontan al colonialismo del siglo XIX, como si la mayor�a de los pa�ses �rabes no fueran independientes desde hace m�s

    de medio siglo y sus dirigentes y sus pueblos (y su religi�n) no tuvieran responsabilidad en su pobreza, a pesar de que algunos flotan sobre mares de petr�leo. Los obispos africanos, por el contrario, ya renuncian a la muleta de la conspiraci�n para explicar las desgracias de sus naciones.

    No deja de asombrarme que los paladines de la racionalidad, el laicismo y la secularizaci�n concedan a hechos ocurridos hace 200 o 500 a�os una potencia que

    atraviesa los siglos y las generaciones, m�s poderosa que todas sus propuestas ideol�gicas, como la revoluci�n, la liberaci�n del proletariado, el Estado del Bienestar, la igualdad, el ate�smo o el feminismo.

    En los a�os 70 y 80 nos instru�an en que el terrorismo etarra era invencible porque contaba con las falanges interminables de los j�venes vascos (desde hace

    a�os, Vascongadas pierde poblaci�n); en que la "violencia del Estado" era contraproducente, y los terroristas ejecutados y ca�dos en operaciones policiales se convert�an en "m�rtires"; en que no hab�a que criminalizar a todos los vascos, puesto que la mayor�a no eran terroristas, aunque luego fuesen chivatos de los etarras y no colaborasen con la Polic�a; en que cualquier legislaci�n especial era lo que deseaban los terroristas; en que hab�a que dar un estatuto de autonom�a y dinero a los abertzales, am�n de euskaldunizar la sociedad, porque as� se quitaban razones y argumentos a los terroristas. En que hab�a que permitir al brazo pol�tico de ETA tener concejales, alcaldes y diputados, porque as� aprend�an que pod�an defender sus ideas con la palabra y no con la pistola. Pero la mejor de todas era �sta: "Nosotros, los dem�cratas, no somos como ellos". "�Quieres que haya dos sociedades enfrentadas como en el Ulster, �eh?", era su conclusi�n.

    Gracias a este discurso acomplejado y, en el fondo, legitimador, Espa�a sigui� padeciendo el terrorismo cuando en Francia, Italia y Alemania hac�a a�os que hab�an acabado con �l. Este discurso lo volvemos a escuchar desde el viernes 13, igual que en los d�as lamentables que siguieron al 11-M, cuando para toda la izquierda espa�ola era m�s importante atacar al Gobierno del PP que perseguir a los asesinos.

    Otra de las lecciones que no debemos olvidar es la de los alaridos de los izquierdistas (m�s alg�n obispo como Juan Mar�a Uriarte) cuando Jos� Mar�a Aznar procedi� a ilegalizar Herri Batasuna: iban a arder las calles vascas y navarras, y comarcas enteras se iban sublevar como en las carlistadas. Otra vez

    el estremecimiento de admiraci�n, y quiz�s de placer, ante el valor de los terroristas. Se ilegaliz� el partido de los etarras, se encarcel� a su direcci�n pol�tica, se cerr� su peri�dico, se clausuraron sus herriko tabernas,

    se les ech� de las instituciones� y no pas� nada. Al contrario, los proetarras empezaron a tener miedo en vez de darlo.

    Pero, �de d�nde proviene esa comprensi�n de la izquierda, desde los socialistas

    engordados en las poltronas a los podemitas reci�n llegados de las asambleas universitarias, hacia los asesinos de masas? �De una identidad ideol�gica? Fernando Savater escribi� que la izquierda radical europea se muestra siempre "nost�lgica de una insurrecci�n salvadora que la libere de la rutina parlamentaria".

    Savater escribi� eso en un libro publicado en 1983 sobre el asesinato del almirante Carrero Blanco. Para la izquierda espa�ola no pasa el tiempo. Su odio

    a Espa�a, a los espa�oles y a la justicia parece inmutable.

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    # Origin: WinPoint (2:343/107.15)
    * Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)
  • From Javier Prieto@1:2320/100 to Rafael Suarez on Mon Nov 23 12:45:38 2015
    Hola Rafael!

    Jueves 19 Noviembre 2015 23:13, Rafael Suarez escribio a Todos:

    Gracias a este discurso acomplejado y, en el fondo, legitimador,
    Espa�a
    sigui� padeciendo el terrorismo cuando en Francia, Italia y Alemania hac�a a�os que hab�an acabado con �l. Este discurso lo volvemos a escuchar desde el viernes 13, igual que en los d�as lamentables que siguieron al 11-M, cuando para toda la izquierda espa�ola era m�s importante atacar al Gobierno del PP que perseguir a los asesinos.

    Si Francia no se hubiera comportado como un santuario de etarras, donde pod�an huir y vivir tranquilos tras cometer sus atentados, se habr�a acabado mucho antes con ETA y adem�s en Francia sigue existiendo terrorismo (Cerde�a...) , en

    Italia se mantiene la mafia , el articulista obvia Inglaterra y el IRA ...

    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    # Origin: Beholder , nuevo hogar (2:343/107.51)
    * Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)
  • From Rafael Suarez@1:2320/100 to Javier Prieto on Tue Nov 24 09:11:56 2015


    Si Francia no se hubiera comportado como un santuario de etarras, donde pod�an huir y vivir tranquilos tras cometer sus atentados, se habr�a acabado mucho antes con ETA y ademsss en Francia sigue existiendo terrorismo (Cerde�a...) , en Italia se mantiene la mafia , el articulista obvia Inglaterra y el IRA ...

    Cierto que Francia fue el refugio de los etarras hasta la llegada de Sarcosi en que quizas mas que por ayudar a Espa�a empezaron a ver el peligro de tener a

    esa gentuza moviendose con libertad por toda Francia y ahora estan pagando en sus carnes esas pol�ticas de tolerancia.

    Lo malo es que aqu� con el giliprogresismo y perroflautismo imperante de la izquierda que con tal de llevar al poder a sus dirigentes, no se cortan a la hora de atar las manos al gobierno para que no colabore de forma activa contra esos criminales de turbante.

    Lo malo es que con este gallego lamentable que nos gobierna, se estan saliendo con la suya impidiendo que Espa�a se sume sin reticencis a la coalici�n internacional contra esta gentuza resucitando el NO A LA GUERRA que en su dia llev� al mas lamentable de los presidentes que ha tenido la democracia de nombre Jose Luis Rodriguez Zapatero.

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    # Origin: WinPoint (2:343/107.15)
    * Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)
  • From Marcos Pastor@1:2320/100 to Rafael Suarez on Tue Nov 24 12:15:44 2015

    Lo malo es que aqu� con el giliprogresismo y perroflautismo imperante de la izquierda que con tal de llevar al poder a sus dirigentes, no se cortan a la
    hora de atar las manos al gobierno para que no colabore de forma activa contra
    esos criminales de turbante.

    El gobierno del PP cuenta actualmente con mayor�a absoluta, as� que si no colabora de forma activa contra el terrorismo yihadista es porque no le da la gana.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    # Origin: Eye Of The Beholder BBS - The Fidonet's Corsair (2:343/107)
    * Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)