• El discurso de la amenaza, el odio y el miedo

    From Enric Lleal Serra@1:2320/100 to All on Wed Oct 4 17:40:46 2017
    �Hola All!



    *El discurso de la amenaza, el odio y el miedo*

    Al estar el Rey por encima de la Ley y ser la Ley (seg�n �l mismo) la base de la democracia, el Rey est� por encima de la democracia. Y as�, sobrevolando por

    encima de la Ley y de la democracia, las tutela a ambas, las lleva por los rectos designios y les recuerda su obligaci�n de imponer el orden constitucional all� en donde est� siendo quebrantado.

    Y �c�mo se impone el orden constitucional all� en donde, etc.? Mediante la aplicaci�n de la violencia leg�tima del Estado, como solicitaban hace poco un par de cientos de intelectuales. Cosa de los cuerpos de seguridad del Estado, cuya reciente actuaci�n en Catalu�a ha sido de global consternaci�n. No haya cuidado: por detr�s de estos cuerpos armados (�y c�mo!) est�n las fuerzas armadas ellas mismas, de las que es capit�n general el Rey, el que est� por encima de la Ley y la democracia.

    Las derechas, incluida la derecha socialista andaluza, han aplaudido a rabiar el corto alegato real. Susana D�az declara su pleno respaldo al Monarca, no como a su SG, que es un tarambaina. Rosa D�ez, en pleno �xtasis mon�rquico. Las

    izquierdas andan algo inquietas. Los socialistas comprueban que el Monarca ni ha mencionado su elixir m�gico, la loci�n del Dr. Di�logo y Podemos afirma, con

    la acostumbrada originalidad, que "no en nuestro nombre". El "no" es conjetural. En general, desconsuelo. Solo de Catalu�a vienen voces m�s ajustadas a la realidad: no solo no se habla de di�logo, sino que no se menciona la violencia en Catalu�a, ni siquiera un buen deseo para los 844 heridos. El discurso es una recriminaci�n reiterada a las autoridades de la Generalitat dentro del marco interpretativo del gobierno, con las amenazas impl�citas de rigor. Y ning�n tipo de propuesta de nada. Es un discurso de parte. De parte beligerante. De partido.

    En el contexto de excepcionalidad el alegato recuerda la comparecencia de su padre a ra�z del golpe de Estado de 1981. Quienes califican la hoja de ruta de los indepes de "golpe de Estado" considerar�n que la declaraci�n del Rey est� a

    la altura del momento. Es verdad que ha comparecido vestido de civil, pero a tono con un "golpe de Estado" civil. Adem�s del fondo del asunto, de su meollo,

    todo el lenguaje no verbal traduce crispaci�n. Esos pu�os cerrados, los rictus frecuentes, la torva mirada. No es �l, sino su antepasado, Felipe V ante estos protervos catalanes, que no se someten a la dominaci�n de Castilla. Sin duda, muchos seguidores del r�gimen actual se fueron a la cama tranquilizados por el claro pronunciamiento del Rey en pro de lo que hiciere falta para "pacificar" esta d�scola parte de sus dominios.

    Es l�gico. Le va mucho en ello. La Corona misma, pues el independentismo catal�n es republicano. Una extra�a afecci�n muy contagiosa. De Catalu�a pasar�a a Espa�a, segur�simo. �O no? En todo caso, sin problema. No se llegar� hasta aqu� porque no habr� Rep�blica Catalana, ni independencia, ni gaitas. Habr� la Ley y el orden constitucional vigente.

    Volvemos a la pregunta anterior: y eso �c�mo se logra? Interviniendo la autonom�a, inhabilitando a sus dirigentes y habilit�ndoles las c�rceles, aplicando la legislaci�n excepcional que sea preciso. Se dice que as� estuvo muchos a�os el Pa�s Vasco sin que sucediera nada. Pero el grado de movilizaci�n

    de las dos sociedades es incomparable, as� como el prestigio y la legitimidad del independentismo en cada caso. Adem�s, el Pa�s Vasco representa el 5% el PIB

    espa�ol y Catalu�a m�s del 20%. Las consecuencias para la estabilidad econ�mica

    y financiera de Espa�a de un estado de excepci�n prolongado en Catalu�a ser�n necesariamente graves y mover�n los intereses econ�micos y financieros europeos

    a intervenir imponiendo alguna forma de mediaci�n. Espa�a no tiene una posici�n

    exterior que le permita resistir a las presiones de los poderosos y tendr� que aceptar una mediaci�n y negociaci�n del tipo que sea.

    El problema es que cualquier mediaci�n o negociaci�n comenzar� por plantear un refer�ndum pactado. Y esto no parece que puedan gestionarlo las fuerzas pol�ticas parlamentarias actuales, excepto Podemos, que ha venido pidi�ndolo siempre. Ser�n, pues, necesarias elecciones anticipadas (quiz� solo en Espa�a, sin Catalu�a) para abordar esa negociaci�n. Y en esas elecciones puede haber una sorpresa si las izquierdas forman una alianza republicana y las ganan.

    El Rey sabe que lo tiene crudo. Y se le nota.

    Publicado por Ram�n Cotarelo en 3:02 a. m.

    https://cotarelo.blogspot.com.es/2017/10/el-discurso-de-la-amenaza-el-odio-y-el

    .html


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... El caballero se culpa a s� mismo, mientras que el hombre ordinario culpa a los
    --- crashmail + golded + binkd
    # Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
    * Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)