�Hola All!
Y en verdad estas �ltimas semanas en el curro, a pesar de todas las presiones y
urgencias laborales, han tenido un denominador com�n en el hype generado por "Stranger Things"... La serie de televisi�n que tienes que ver si te consideras
hijo de los 80...
La verdad es que la tengo en la rec�mara, igual que Mr.Robot y algunas otras m�s, y sin duda caer� en breve. Y creo que muchos de sus elogios son merecidos a�n sin haberla visto, s�lo con haber revisado alg�n cap�tulo (para ver aquello
de que no tengan cortes, etc... 0:-) )...
Pero los detractores, si tienen raz�n en algo, es en el ingrediente de la nostalgia (cosa con la que se lleva condimentando desde hace meses toda producci�n televisiva o cinematogr�fica que se produzca):
*BREVE REFLEXI�N SOBRE LA NOSTALGIA*
31 julio 2016 � de Jaime Barber � en CULTURA PARALELA. �
"La nostalgia es delicada pero potente. En griego, nostalgia significa 'el dolor de una vieja herida'. Es un dolor de coraz�n, mucho m�s intenso que un recuerdo". Son las palabras que Matthew Weiner, guionista y showrunner de Mad Men, puso en boca del l�cido creativo publicitario Don Draper, que desarrolla un emotivo discurso de marca para vender un proyector de diapositivas de Kodak en torno a la idea de un viaje atr�s en el tiempo hasta el lugar donde nos sentimos a salvo.
Hoy d�a la nostalgia parece el motor de la industria del entretenimiento. Constantemente vemos en pantalla remake tras remake de antiguos �xitos, la mayor�a pel�culas de la d�cada de los 80. En los �ltimos a�os hemos visto renacer Karate Kid, Desaf�o Total, Robocop, Las Tortugas Ninja o La Guerra de las Galaxias. Algunos de estos remakes aportan nueva vida al original y logran conservar -como es el caso de El Despertar de la Fuerza- parte del encanto original. Otros aspiran a encontrar su propio camino y, como est� ocurriendo con la nueva Cazafantasmas, chocan con un p�blico fundamentalista que opina (o m�s bien trollea) que aquella vieja pel�cula palomitera es ahora algo sagrado e
intocable. Sin embargo, la mayor�a de remakes se quedan productos insustanciales y fr�os que pretenden llegar hasta nuestros bolsillos por la v�a
r�pida de la nostalgia. Don Draper lo sab�a y ahora lo sabes t�.
El �ltimo intento por apelar a nuestro coraz�n es la serie de Netflix Stranger Things, un magn�fico ejercicio de estilo ochentero que rinde tributo al cine de
Steven Spielberg, John Carpenter o Chris Columbus. La serie sale airosa de las comparaciones porque pretende ser algo m�s que una burda copia, m�s bien quiere
ser una m�s de aquellas producciones (esas que este verano revisamos en nuestro
Cineclub de los Cinco). Es cierto que Stranger Things replica tramas y escenas de los cl�sicos ochenteros, pero su principal esfuerzo est� donde debe: en ofrecer unos personajes con gancho -�menudo casting!- de los que r�pidamente nos enamoramos. A partir de ah�, todo lo que les ocurra nos preocupa, nos hace sufrir, nos alegra. Como en E.T. Como en Los Goonies. Si la nostalgia no viene sola, si viene acompa�ada de otras emociones, bienvenida sea entonces.
https://everettmag.com/2016/07/31/breve-reflexion-sobre-la-nostalgia/
-
A reveure!!
Enric
__________________________________________________________________
FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC
... Orilla: per�odo de tiempo de 60 minutillos.
--- crashmail + golded + binkd
# Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
* Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)